Con transferencia de recursos a los Fondos Educativos, la Secretaría de Educación Departamental garantizará la prestación del servicio de transporte escolar, en la zona rural de los siete municipios araucanos, girando 1.200 millones de pesos para suplir la necesidad, por lo menos 45 días.
El anuncio lo hizo el Secretario de Educación Departamental, Temístocles Perea Pedroza, al manifestar que en reunión con directivos docentes de las Instituciones Educativas rurales, se determinó la estrategia que evitará que más de 16 mil estudiantes en el Departamento se queden sin clases por falta del transporte.
“Nos hemos reunido con los directivos docentes y esto nos permitió encontrar una solución rápida y efectiva para seguir avanzando, ya estamos en los trámites administrativos y esperamos que en tres días todo esté finiquitado», explicó el secretario.
Entre tanto el directivo docente de la Institución Educativa José Asunción Silva, del corregimiento de Todos Los Santos, Jorge Camargo, manifestó que en la reunión adelantada con el Secretario, se determinó que no se registrará parálisis y que se avanzará en la ejecución de los recursos que se transfieran para garantizar la prestación del servicio.
“Nosotros vemos una salida viable lo de las transferencias, máxime cuando el recurso que se nos gira no supera los 20 salarios mínimos, realmente esto se dio por la buena voluntad y gestión permanente del secretario Perea”, puntualizó Camargo.
La Secretaría de Educación Departamental avanza en el proceso que se tramita en el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD), a donde se presentó un proyecto para garantizar, en lo que resta del calendario académico, el servicio de transporte escolar, considerado por el Gobierno Departamental como una herramienta de permanencia para los estudiantes araucanos.