En un 15 por ciento está el proceso de escrutinio en el municipio de Arauca, mientras que el departamental está por iniciarse confirmó a Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, la delegada departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Rosmary Mejía Serrano.
En una visita realizada anoche al sitio de escrutinio, el periodismo de este medio de comunicación conoció de algunos jueces y verificó que el proceso avanza lentamente, el cual podría demorar quince días aproximadamente.
Son tres comisiones escrutadoras ubicadas en tres salones de la que hacen parte jueces de la república los encargados de verificar el proceso, de la que también hacen parte un funcionario auxiliar de la Registraduría, un clavero que es funcionario de la alcaldía, un funcionario de la Registraduría y uno más de la personería.
Se conoció de los mimos jueces y funcionarios de la Registraduría que en la Comisión Escrutadora 1 se han presentado seis reclamaciones. Dos que fueron resueltas el día lunes y tres más definidas ayer martes, mientras que una fue apelada en la comisión escrutadora. De este mismo proceso se encuentran candidatos reclamantes y apoderados de los candidatos que están a la espera de que le aparezcan votos o por el contrario se les quiten.
Mientras tanto, en la Comisión Segunda se han presentado seis reclamaciones. Una con recursos y las otras cinco sin ellas. La Comisión Tercera, se informó que se han presentado 6 reclamaciones, cuatro con recursos y dos que no contaron con este requisito.
Algunos de los candidatos que hacen presencia en este proceso de escrutinio que se cumple entre las 9:00 de la mañana y 9:00 de la noche en jornada continua, expresaron su inconformismo por el estado en que llegaron los sobres de la zona rural, en especial de Corregimiento del Caracol.
Las bolsas estaban rasgadas, abiertas, y hasta manifestaron que los E-14 y actas estaban por fuera de los empaques que deberían estará herméticamente cerrados.
Frente al escrutinio departamental, el proceso a entrada la noche de ayer no se había iniciado, del cual se encargarán dos delegados del Consejo Nacional Electoral que se trasladaron desde Bogotá, los cuales igualmente se llevarán a cabo en otros salones de la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, donde se desarrollan los municipales.
El inconformismo de las elecciones también se presentó en el municipio de Fortul y Puerto Rondón, donde no se aceptaban ganadores y perdedores de las campañas, por la que realizaron manifestaciones y hasta hubo intento de toma de las Registradurías y alcaldías.
Para el caso del municipio de Puerto Rondón, la Registradora tuvo que salir escoltada de la municipalidad por miembros de la fuerza pública, igualmente se presentó contra el notario, a quienes les lanzaron críticas, señalamientos e improperios por las presuntas irregularidades registradas en este municipio.