En la mayoría de los municipio de Arauca las autoridades de policía, militar y civil, conmemoraron la Batalla de Boyacá, el Día del Ejército Nacional, como los 200 años del Bicentenario de Colombia que selló la Independencia de nuestro país. En la ciudad de Arauca, en el marco de esta celebración se realizó la Carrera de las 7K, la que estuvo liderada por la Fuerza de Tarea Quirón y la Décimo Octava Brigada.
Un número significativo de ciudadanos participaron de la actividad que se concentró en las instalaciones de la Plazoleta del Centro Administrativo Municipal CAM de la alcaldía de Arauca, donde estuvo presente el coronel Arnulfo Traslaviña Sáchica, comandante de la Fuerza de Tarea Quirón y el Secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, licenciado Carlos Eduardo Pinilla Ruiz, en representación de la gobernación de Arauca.
Ambos funcionarios destacaron este sentir patrio, de la importancia de los hombres y mujeres que hacen parte del Ejército Nacional, como de nuestros lanceros, porque desde estas tierras se gestó la Independencia de nuestro país con las lanceros que hicieron historia en la Batalla de Boyacá.
Los participantes de la Carrera Atlética de las 7K hicieron el recorrido en tiempo récord y posteriormente la organización del evento entregó la premiación con algunos incentivos a los primeros ganadores, mientras que Coldeportes colaboró con un programa de aeróbicos con los que finalizó la jornada en la plazoleta de la alcaldía municipal.
La comunidad en el municipio de Saravena expresó también el agradecimiento a las tropas del Ejército Nacional que esta vez no se vio amenazado por los actores armados. Allí el personal después de muchos años volvió a marchar, durante este desfile patrio del 7 de agosto, evidenciando que Saravena no tiene miedo y que rechaza a los violentos.
Igualmente, en los municipios de Tame, como Arauquita, las autoridades civiles, militares y de policía, con el componente de las bandas músicos marciales de las instituciones educativas engalanaron las calles con el desfile recordando a nuestros héroes de la Batalla de Boyacá.
El 7 de agosto se desfiló en Saravena, los buenos somos más
Vehículos, blindados, entre ellos pegazos, Cascabel, soldados de la patria desfilaron al paso de la marcha militar por las principales calles del municipio de Saravena.
Los Héroes Bicentenarios desde muy temprano desplegados a lo largo y ancho del territorio llanero se prepararon para brindar un espectáculo sin precedentes para los habitantes de Saravena, Arauca, después de varios años esta comunidad volvió a presenciar y disfrutar el desfile militar, el cual se desarrolló en honor a los 200 años de la Campaña Libertadora y día del Ejército Nacional, dónde más de 600 hombres y mujeres del Grupo de Caballería Mecanizado n° 18 General Gabriel Reveiz Pizarro, marcharon al compás de los tambores que marcaban su camino por las principales vías del municipio.
Las mujeres lideraron dos de los tres escuadrones quienes con disciplina lideraron el desfile llamando la atención de los espectadores que vieron a su vez el rugir de los Hummer y vehículos blindados como cascabel, Urutu y ASV que engalanaron el escenario, donde niños, jóvenes y adultos de la región del Sarare recibieron a los héroes que día a día se visten de gloria buscando el bienestar de la población civil y trabajando arduamente para proteger el territorio.
Las tropas estuvieron acompañadas por las bandas marciales de las instituciones educativas que con diferentes melodías hicieron reflejar sonrisas en los rostros llenos de esperanza de una comunidad, conformada por personas emprendedoras y sedientas de paz, que al final del evento agradecieron a cada soldado de Colombia por la entrega y el sacrificio con las que trabajan desde esta zona del país fieles al juramento que hicieron frente al tricolor nacional.
Al mismo tiempo en el Centro Poblado de Puerto Jordán, los municipios araucanos de Tame, Arauquita, Cravo Norte y Fortul , y el municipio de Cubará en Boyacá se llevaron a acabo imponentes ceremonias , Desfiles y Paradas Cívico y Militares, ofrendas florales que rindiendo homenaje y tributo a cada uno de los héroes que lucharon con coraje y valentía por nuestra libertad haciendo la remembranza histórica de aquel 7 de agosto de 1819 que enorgullece a todo un país.
Finalmente la Fuerza de Tarea Quirón con sus Batallones Terrestres y la Décima Octava Brigada con sus unidades tácticas continuarán como aquél Ejército libertador luchando incansablemente para cumplir con su deber legítimo y constitucional de proteger la Nación desde esta zona del País.