El Ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, participó en el Foro Internacional de Seguridad en Halifax, Canadá, donde sostuvo un encuentro estratégico con los senadores estadounidenses Jeanne Shaheen, Angus King, Chris Coons, Kevin Cramer, Mike Rounds, Tom Tillis y Peter Welch. La reunión tuvo como eje central la lucha contra el narcotráfico, considerado una amenaza común para ambos países y la región.
Sánchez reiteró que las organizaciones criminales transnacionales son el enemigo compartido y que derrotarlas exige relaciones respetuosas entre naciones, alineadas con los tratados internacionales y basadas en la cooperación. También señaló que Colombia es uno de los países que más esfuerzos realiza contra el narcotráfico, destacando los avances recientes y contundentes en esta materia.
El ministro de Defensa subrayó que la cooperación en intercambio de información continuará bajo el marco del respeto a los derechos humanos y a los compromisos internacionales. Además, enfatizó que, aunque el narcotráfico es un enemigo común, las estrategias deben diferenciarse entre países productores y consumidores.
En ese sentido, Sánchez comentó que Colombia mantiene un enfoque integral que busca transformar economías ilegales en economías legales, como parte de una política sostenible para reducir la oferta de drogas.
Sánchez también advirtió que cualquier decisión unilateral que afecte el equilibrio de seguridad y cooperación terminaría favoreciendo a los grupos criminales. Por ello, insistió en la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto y las medidas coordinadas para enfrentar este fenómeno global.
Este encuentro se enmarca en la agenda internacional del Ministro en Canadá, donde previamente sostuvo reuniones con autoridades como Bryan Larkin, Subcomisario Jefe de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP). En dichas conversaciones, ambos países reafirmaron la importancia de la cooperación internacional para combatir el narcotráfico y otros delitos transnacionales, acordando reforzar el intercambio de experiencias, capacidades y operaciones conjuntas.
Canadá, aliado estratégico en seguridad, comercio y educación, reconoció el liderazgo de Colombia en la lucha contra las drogas y reiteró su disposición a apoyar el fortalecimiento institucional y la desarticulación de estructuras ilegales.

