Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Juicio contra Álvaro Uribe: Defensa presenta teoría del caso

El expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, acudirá este lunes 10 de febrero a las instalaciones del Complejo Judicial de Paloquemao, para comparecer...
InicioNoticiasNacionalMinistra de Ambiente, Susana Muhamad, presentó su carta de renuncia al presidente...

Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, presentó su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció que presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro, tras la crisis desatada en el Consejo de Ministros de la semana pasada.

Muhamad aseguró que tomó esta decisión luego de expresar su desacuerdo con el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Despacho Presidencial.

“Yo le he presentado la renuncia al presidente, él la tiene en sus manos, él obviamente va a tener que reorganizar todo el Consejo de Ministros, tendrá también muy pronto las renuncias del resto de ministros, pero evidentemente yo no tengo que condicionar la carta de renuncia porque yo ya expresé las motivaciones en el Consejo de Ministros y se mantienen. Y obviamente el presidente ha tomado una decisión y es claro que al no estar de acuerdo con esa decisión del presidente” aseguró la ministra en entrevista con “Los Danieles”.

Muhamad explicó que la decisión sobre la fecha en que su renuncia se hará efectiva depende del presidente Petro. Además, aclaró que el hecho de no haber dimitido inmediatamente tras el Consejo de Ministros del martes pasado no significa que haya cambiado su postura: “No quiere decir que las palabras que pronuncié ese día no las sostenga”, enfatizó.

El pasado martes, durante el Consejo de Ministros emitido en televisión nacional, Muhamad expresó abiertamente su inconformidad con la permanencia de Benedetti en la Casa de Nariño.

La ministra era una de las funcionarias más cercanas al mandatario y jugó un papel clave en la agenda ambiental del Gobierno, especialmente en la COP28 y la defensa de la política de transición energética.

― Anuncio ―