Un S.O.S lanzó el gobernador de Arauca Facundo Castillo Cisneros, al Ministerio de Educación Nacional, por la disminución de los recursos para garantizar la alimentación escolar en el 2016, a 35.900 niños, niñas y jóvenes de los siete municipios focalizados, que vienen siendo titulares de derecho de la estrategia de permanencia en las Instituciones Educativas.
El Ministerio de Educación Nacional cambió el valor de la transferencia de 9 mil millones de pesos a 5.626 millones, recursos que solo garantizaría la alimentación durante 121 de los 189 días calendario para el 2016.
El Ministerio de Educación Nacional expidió el Decreto 1852 de 2015, donde responsabiliza a las Entidades Territoriales a garantizar la prestación del servicio de alimentación escolar desde el primer día calendario escolar y durante la respectiva vigencia, con los recursos transferidos, que resultan insuficientes para la continuidad del servicio que garantiza la permanencia de los estudiantes en los planteles educativos.
“Ya escribimos al Ministerio de Educación Nacional manifestando nuestra inconformidad y preocupación por las responsabilidades asignadas de manera inconsulta, mediante este Decreto a las Entidades Territoriales Certificadas del país, Arauca, no es la única que registra este inconveniente ni la única que expresó su inconformidad por la situación”, expresó la profesional universitaria del área de Cobertura Educativa, Yolanda Romero, encargada del proceso de permanencia educativa.
Agregó que en el mismo Decreto la Ministra solicita a las Entidades Territoriales, garantizar que los establecimientos educativos cuenten con la infraestructura adecuada para el almacenamiento, preparación, distribución y consumo de los complementos alimentarios, situación que no es posible cumplirla en Arauca porque no se cuentan con Instituciones equiparadas para tal fin.
En el 2015, el Gobierno Departamental viene garantizando la alimentación escolar sin interrupción y lo hará hasta el último del calendario escolar.
Por ahora el gobernador espera una pronta respuesta de la Ministra de Educación Nacional Gina Parody D´Echeona, para iniciar el calendario académico 2016, garantizando la alimentación a igual número de beneficiarios que en el 2015.