Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

EE.UU. ataca otra lancha en el Pacífico: más de 65 personas han muerto en el despliegue militar

Estados Unidos atacó otra embarcación en el Pacífico. Según el secretario de Guerra, Pete Hegseth, “dos narcoterroristas varones” murieron. Con este ataque, ya se contabilizan...
InicioNoticiasNacionalMinDefensa atribuye expansión de los grupos armados a economías como minería ilegal...

MinDefensa atribuye expansión de los grupos armados a economías como minería ilegal y narcotráfico

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que el incremento de las acciones de los grupos armados ilegales en el país obedece principalmente a las finanzas derivadas de la minería ilegal y el narcotráfico, actividades que, según dice, continúan siendo la base económica de estas estructuras.

“El crecimiento y la capacidad de recuperación criminal violenta de estos grupos se debe a las finanzas criminales, principalmente lo que tiene que ver con la minería ilegal, donde hemos encontrado una fuente de financiación muy fuerte”, explicó el jefe de la cartera de Defensa.

Sánchez advirtió que detrás de la minería ilegal también hay un problema social y económico, pues las organizaciones armadas están utilizando a la población civil “para volcarla en contra de la Fuerza Pública”, con el fin de impedir los operativos y mantener su control territorial.

El ministro destacó que, pese a estas dificultades, las Fuerzas Militares y de Policía han incrementado en un 20 % las operaciones de afectación contra los grupos criminales durante 2025, lo que ha permitido obtener resultados positivos en materia de seguridad.

“Si no estuviéramos actuando con esa contundencia, tendríamos un poder criminal enorme que afectaría la seguridad de los colombianos”, afirmó.

Según el ministro Sánchez, en departamentos como Cauca los indicadores muestran avances: el homicidio y el reclutamiento de menores se han reducido, y las masacres disminuyeron en un 50% durante el último año.

No obstante, reconoció que la amenaza criminal persiste y que el Gobierno no está conforme con los resultados actuales, por lo que se continuará intensificando la ofensiva contra las economías ilícitas.

― Anuncio ―