Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asamblea de Arauca clausura segundo periodo de sesiones con importantes avances presupuestales

El secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel, asistió en representación del gobernador de Arauca, al acto de clausura del segundo periodo de sesiones...
InicioNoticiasMigrantes venezolanos deberán realizar Registro Administrativo en Colombia

Migrantes venezolanos deberán realizar Registro Administrativo en Colombia

Por decreto Presidencial No. 542 del 21 de marzo 2018,  La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD diseñará y administrará un Registro Administrativo de Migrantes venezolanos en Colombia que permita ampliar la información sobre el fenómeno migratorio de esta población en nuestro país.

  • Tiene efectos informativos y no otorga ningún tipo de estatus migratorio,
  • No constituye autorización de permanencia o regularización,
  • No reemplaza los documentos de viaje vigentes,
  • No genera derechos de orden civil o político,
  • Ni el acceso a planes o programas sociales u otras garantías diferentes a las dispuestas en la oferta institucional de las entidades del Estado, de conformidad con las normas legales vigentes.
  • Por el momento no tiene un alcance de atención humanitaria

La información recaudada en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en territorio nacional servirá como fundamento para la formulación y el diseño de la política integral de atención humanitaria a que hace referencia el artículo 140 de la Ley 1873 de 2017, así como para la posible ampliación de la oferta institucional.

La información contenida en el Registro Administrativo de Migrantes no podrá ser utilizada para la imposición de medidas sancionatorias a la población registrada, tales como multas, deportaciones o expulsiones de cualquier tipo.

El Registro Administrativo de Migrantes venezolanos se llevará a cabo durante un plazo de dos (2) meses contados a partir del 6 de abril de 2018 y podrá ser prorrogado, si la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres- UNGRD lo considera necesario.

Las Personerías municipales y Distritales, en sus respectivas jurisdicciones, con el apoyo de los diferentes entes del Estado y organismos internacionales podrán brindar colaboración, dentro del marco de sus competencias, para el recaudo de la información que hará parte del registro a cargo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Las Defensorías del Pueblo, en ejercicio de sus funciones constitucionales y legales, orientarán e instruirán a los venezolanos que deseen registrarse y acompañarán el proceso de recaudo de la información.

Las Personerías Municipales y Distritales que decidan brindar su colaboración para el recaudo de la información del Registro Administrativo de Migrantes venezolanos, lo harán con sujeción a los parámetros, directrices y metodología que para tales efectos establezca la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD.

 

PUNTOS DE ATENCIÓN Y REGISTRO EN EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA:

ARAUCA: Centro Regional de Atención a Víctimas (Alcaldía)

  • Defensa Civil
  • Cruz Roja
  • Palacio municipal (Parque central)
  • Centro Experimental Piloto (Calle 22 con Carrera 21)

ARAUQUITA:  Estación de Bomberos

SARAVENA:    Centro de Atención para Población Vulnerable (Antiguo Colegio Rafael Pombo / Barrio Centro)

TAME:            Centro Regional Integral de Víctimas

Para los municipios de CRAVO NORTE, PUERTO RONDÓN y FORTUL, se atenderán con un Equipo Móvil

― Anuncio ―