Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasMesa de salud se instala en Arauca entre Organizaciones Sociales y Gobierno...

Mesa de salud se instala en Arauca entre Organizaciones Sociales y Gobierno Nacional

Las Organizaciones Sociales del departamento de Arauca se volverán a encontrar esta semana con voceros del Gobierno Nacional, en este caso el Ministerio del Interior.

El anuncio lo hizo, José Murillo Tobo, en un diálogo abierto con Noticias Caracol de la Emisora La Voz del Cinaruco, durante el lunes y martes en la Mesa de Salud ante la grave crisis humanitaria que vive el departamento de Arauca por los malos servicios de la red hospitalaria y de las mismas entidades de salud, dijo el vocero autorizado de las Organizaciones Sociales.

“Abordaremos toda la problemática que tiene el sector de la salud, veremos las responsabilidades y también analizaremos los focos de corrupción, para eso hemos solicitado la presencia de funcionarios de las entidades con poder de decisión y de compromisos para que haya un compromiso del departamento y las EPS en el departamento”, aseguró Murillo Tobo.

El dirigente sindical reveló que se han visto mejorías en un 10 por ciento, pero que hay un 90 por ciento por mejorar, por lo que han convocado al gobierno nacional y las EPS, así como a los diferentes entes y veedores de salud para sumir compromisos frente al pliego de peticiones que las Organizaciones Sociales tienen.

Queremos la ampliación de toda la infraestructura en el departamento, la apertura de los puestos de salud en el sector rural, la renovación del parque automotor, insumos médico quirúrgicos y hospitalarios, saneamiento básico, alcantarillado, aseo , entre otras son algunas de las exigencias.

Dentro de los delegados del Ministerio del Interior están convocados delegados de las EPS, un delegado de la gobernación, entidades de salud, Ministerio de Salud y de la Protección Social, entre otras son los convocados para esta mesa de trabajo con las organizaciones.

Frente a la iniciativa de la Mesa Departamental de Organizaciones Cívicas y Populares de realizar un paro cívico general, Murillo Tobo, que el pliego de las exigencias son las mismas que las Organizaciones Sociales han venido exponiendo en diferentes escenarios.

Aseguró Murillo Tobo, que para los días 13 y 14 de junio realizarán un juicio de juzgamiento a Pacific Rubiales, Occidental de Colombia y otras empresa que hacen presencia en la región por los daños ambientales y étnicos generado por Pacific Rubiales en Puerto Gaitán, el Oleoducto Transandino y los impactos que está generado el Oleoducto Bicentenario.

La mesa de diálogo de las Organizaciones Sociales con el gobierno nacional se viene desarrollando en las instalaciones de la ESAP.

― Anuncio ―