Las directivas sindicales del Hospital San Vicente de Arauca, Anthoc y Sindess, dieron a conocer la propuesta que tienen para sentarse a dialogar y levantar la Asamblea Permanente o vías de hecho en que se mantienen, frente a las instalaciones de la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca – UAESA y que hoy llega a su tercer día.
Según la profesional Jenny Ayala, representante del Sindicato de Sindess, la idea es instalar una mesa de trabajo en cabeza del gobernar de Arauca, Ricardo Alvarado Bestene, el director de la Unidad Administrativa de Arauca, Leonardo Forero Galvis, el director del Hospital San Vicente, Luis Raúl García Loyo y el Procurador Regional, Maximino Rodríguez Merchán o en su defecto un delegado que actúe como garante.
Esta es la propuesta, dependiendo a lo que se llegue en medio de la conversación y los compromisos que asuma el mandatario regional, como el mismo director de la Unidad de Salud, dependerá el levantamiento de las vías de hecho para superar la problemática que se viene presentando en el Hospital San Vicente.
Los trabajadores y los mismos sindicalistas denuncian la negligencia y la falta de gestión del gobierno departamental, el director del centro asistencial y el director de la Unidad de Salud, Leonardo Forero Galvis para gestionar los recursos desde el orden nacional, tal como lo manifestó el propio Superintendente de Salud.
La problemática que mantiene al Hospital San Vicente de Arauca en cuidados intensivos se relacionan también con la falta de pago de los sueldos de los trabajadores de planta por dos meses y los de contrato entre tres, cuatro, cinco y seis meses de retrasos, como también la falta de insumos básicos para la atención de urgencias.
A esta situación se suma ahora el no pago de la atención en salud que se viene dando a la población venezolana, que a la fecha suma ya más de 1.400 millones de pesos, situación que conoce el gobierno departamental, la Unidad de Salud y los mismos entes de control.
Los manifestantes, igualmente reclaman mayor efectividad del director de la Unidad de Salud para el cierre de las IPS y Eps de garaje que vienen operando en el municipio de Arauca, un trabajo que le ha quedado grande al propio funcionario para sancionar y cerrarla.
También denuncian, que la misma Unidad Administrativa Especial de Salud, en cabeza de su director, Leonardo Forero Galvis, vienen contratando los servicios de salud con las empresas privadas y no con la red pública con la que se ha comprometido el funcionario, una situación que ha llevado a agudizar la problemática en el Hospital San Vicente de Arauca de referencia para el departamento.
Hoy se cumple el tercer día de manifestaciones por parte de los sindicatos, usuarios y trabajadores del Hospital San Vicente de Arauca a las instalaciones de la Unidad Administrativa Especial de Salud, donde más de 300 trabajadores no han podido llegar a sus puestos de trabajo.