Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

EE.UU. exigirá un depósito de hasta $15.000 USD para algunas visas de turismo y negocios

El presidente Donald Trump redobla sus medidas contra la migración irregular en Estados Unidos. Su administración empezará a exigir depósitos de hasta $15.000 dólares...
InicioNoticiasMega inversión para el sector educativo de la ciudad de Arauca. Impactará...

Mega inversión para el sector educativo de la ciudad de Arauca. Impactará la infraestructura urbana, rural y escenarios deportivos

La Interventoría Administrativa y Financiera (IAF), del Departamento Nacional de Planeación (DNP), autorizó el levantamiento de recursos para la ciudad de Arauca por más de 60 mil millones de pesos.

De esos dineros alrededor de 15 mil millones le corresponden al sector educativo, los cuales impactarán la infraestructura física de instituciones en el área urbana y rural, al igual que escenarios deportivos.

Las mayores inversiones van dirigidas a la construcción de restaurantes escolares en los colegios Santa Teresita y Santander Bachillerato por el orden de los dos mil millones de pesos.

“También hemos planteado invertir 1.200 millones de pesos en la terminación del colegio Francisco José de Caldas sede Camilo Torres”, afirmó Carlos Jiménez, Secretario de Educación.

De igual forma se ha contemplado la construcción de baterías sanitarias a los planteles educativos Francisco José de Caldas, Juan Isidro Daboín, Santander Primaria sede Miramar.

“Asimismo vamos a mejorar los colegios Oscar Mogollón, Simón Bolívar, General Santander Bachillerato y Cristo Rey sede Américas”, expresó Jiménez.

En la zona rural.

La Secretaría invertirá en el mejoramiento, adecuación y terminación de la infraestructura física de la institución José Asunción Silva de la vereda Todos los Santos.

Al igual que la construcción de aulas para la escuela Nubes A, un pozo séptico en la escuela San Cayetano y el mejoramiento a la escuela de Feliciano.

“Es de resaltar la inversión que le haremos al colegio Agropecuario, pues tenemos previsto invertir más de 1.000 millones de pesos en el mejoramiento de su infraestructura”, aseguró Jiménez.

También hay recursos para mejorar la escuela el Samán de la vereda Cabuyare.

Sector deportivo.

Otras de las satisfacciones del Alcalde de Arauca es la recuperación de escenarios deportivos del Municipio, pues desde su construcción no se le invertía un solo peso.

Es así como se mejorar de forma ostensible y con material sintético el escenario deportivo de Santa Teresita. “Quedará similar al realizado en Saravena”, manifestó el Alcalde, Luis Emilio Tovar Bello.

De igual forma se mejorarán las canchas deportivas de los barrios: Matevenado, 20 de julio, Villa del Prado, Fundadores, Miramar, El Triunfo, Flor de Mi Llano, Araguaney, Olímpico, Porvenir y El Bosque.

Sostuvo el Alcalde, que el mal comportamiento de algunas personas no puede limitar el acceso a los parques biosaludables de muchas familias, que los están pidiendo.

“Dije que iba a suspender su construcción, pero me encontré con el buen uso que le vienen dando al parque biosaludable del Malecón y eso me motivo a seguirlos realizando”, agregó el Alcalde.

Por tal motivo los barrios Guarataros, Unión, Corocoras, de la Juventud, Porvenir y los Fundadores, tendrán parques biosaludables, ante la insistencia de los mismos habitantes.

Inversión total en valores aproximados:

1.     Infraestructura educativa urbana 5.800 millones de pesos.

2.     Infraestructura educativa rural 6.000 millones de pesos.

3.     Infraestructura deportiva 3.400 millones de pesos.

4.     Interventorías 867 millones de pesos.

― Anuncio ―