Al menos ocho de los 14 senadores de la Comisión Séptima del Senado le dijeron ‘No’ a la invitación que hizo la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) Angie Rodríguez para un “diálogo con el presidente Gustavo Petro sobre la Reforma a la Salud”.
Inicialmente el Partido Conservador anunció que sus senadoras Nadia Blel y Esperanza Andrade no asistirían. Le siguieron los senadores del Centro Democrático Honorio Henríquez y Alirio Barrera, el senador liberal Miguel Ángel Pinto y las senadoras Norma Hurtado (de La U), Ana Paola Agudelo (Mira) y Lorena Ríos (Colombia Justa y Libres).
“Si bien nosotros tenemos una ponencia alternativa, es una ponencia que es una apuesta totalmente diferente a la estatización total que da el Gobierno. Por lo menos en mi caso, yo no asisto a ninguna reunión distinta al escenario natural de la discusión de la reforma que es la Comisión Séptima”, argumentó la senadora Ríos, que comparte esa ponencia alternativa que menciona con Norma Hurtado y Ana Paola Agudelo.
Petro niega la reunión
Pese a que la invitación fue enviada formalmente a los correos institucionales de los parlamentarios, ahora el presidente Gustavo Petro ha salido a decir que “yo no he pedido reunirme con la comisión. Sus mayorías ya demostraron lo que son” y que “no he citado ninguna reunión con los que sabemos que quisieron hundir la reforma pensional y ahora buscan que se sigan robando el dinero público los dueños de las EPS”.
Estas declaraciones han sido cuestionadas por los parlamentarios que fueron invitados. El senador uribista Honorio Henríquez indicó: “Parece que el presidente Petro se acaba de despertar y se dio cuenta que nos habían citado a una reunión hoy a las 3 de la tarde. Reunión a la cual no asistiré. El debate se está dando en la Comisión Séptima y lo seguiremos dando de cara a los colombianos”.
De hecho, desde el mismo Pacto Histórico confirmaron que la reunión sí está prevista. La senadora Martha Peralta le hizo un llamado a quienes han rechazado la invitación: “esperemos a las 3 de la tarde. De pronto de aquí a allá reflexionen y puedan pensar en el país, más allá de sus interés particulares.