Con acuerdos comerciales que superan los 600 millones de pesos, culminó con éxito la segunda Rueda de Negocios de Compras Públicas Locales, realizada en la plazoleta de la Gobernación de Arauca.
El evento reunió a pequeños y medianos productores del departamento con entidades públicas y privadas obligadas a adquirir al menos el 30 % de sus alimentos de origen local, conforme a la Ley 2046 de 2020.
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Carlos Octavio Sarmiento, destacó que esta iniciativa articula los esfuerzos de la administración departamental y diferentes instituciones para fortalecer al sector agropecuario. “Nuestros productores son la principal potencia del departamento. Este espacio les permite concretar acuerdos que impulsan el verdadero desarrollo productivo de Arauca”, afirmó.
Uno de los protagonistas fue el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que logró cerrar 10 nuevos acuerdos por un valor cercano a los $200 millones, con proveedores locales de productos como arroz, yuca, plátano, tomate, queso y huevos.
La estrategia, respaldada por el gobernador Renson Martínez Prada, busca consolidar un modelo de desarrollo basado en la economía popular y comunitaria, fortaleciendo la sostenibilidad y competitividad del campo araucano.