En las últimas dos semanas tropas del ejército nacional lograron la ubicación y destrucción controlada de más de 50 de estas trampas mortales sembradas y abandonadas por los grupos al margen de la ley que operan en la región.
En una primera acción, unidades de la Brigada Móvil No 5 a través de su Batallón de Combate Terrestre No 43 “Héroes de Gámeza” hallaron 34 artefactos explosivos de dimensiones aproximadas entre 15 centímetros de largo por 10 centímetros de diámetro, los cuales habían sido escondidos por integrantes de la comisión “Martha Elena Barón” del frente “Domingo Laín Sáenz” del Eln en un depósito ilegal en la vereda Mate Caña, jurisdicción de Arauquita.
En este mismo municipio, en la vereda La Punta, soldados del Batallón de Combate Terrestre No 30 adscrito a la Brigada Móvil No 31, ubicaron tres artefactos explosivos tipo tatuco cargados con más de 4.500 gramos de metralla y anfo, instalados al parecer por la compañía “Jainover García” del frente Décimo de las Farc en una mata de monte para ser detonados mediante sistema por cable de mando. Asimismo, ubican dos trampas mortales más que habían sembrado presuntamente miembros de la comisión “Omaira Montoya” a tan solo dos metros de la sede educativa Alejandro Humboldt del municipio de Fortul.
Entre tanto, en el municipio de Tame, a 300 metros del caserío Tamacay vía al centro poblado El Botalón, cuando soldados del Batallón de Ingenieros No 18 “General Rafael Navas Pardo” de la Décima Octava Brigada realizaban operaciones de control territorial ubicaron 15 medios de lanzamiento contenedor cilíndrico de 100 libras y en ellos, ocho artefactos explosivos de fabricación artesanal, los cuales habían sido instalados por subversivos de la comisión “Martha Elena Barón” en una maraña en dirección eje vial y muy cercano a la escuela del sector, con el fin de ser activados mediante sistema temporizador cronómetro al paso de las tropas.
En la vereda Caño Claro, tropas de la Brigada Móvil No 34 en el desarrollo de registro ubicaron de forma visual un medio de lanzamiento en contenedor cilíndrico 100 libras cerca de la ribera del río, y en inmediaciones a la vereda El Botalón donde fue hallado un artefacto explosivo tipo cilindro de 20 libras cargado con 10 kilos de explosivos.
El Batallón de Combate Terrestre No 148 de esta misma Unidad ubicó en la vereda El Milagro de Puerto Rondón dos (02) minas antipersona cargadas con aproximadamente dos kilos de explosivos cada una, instaladas por terroristas del Eln en plena vía por donde se desplazan los pobladores del sector, ya que es el camino que conduce de la vereda El Palón al casco urbano de la localidad.
En otro resultado, soldados del Grupo de Caballería Mecanizado No 18 “General Gabriel Revéiz Pizarro” en el sector de Brisas del Satocá del municipio de Saravena, evitaron que pobladores que transitan por el lugar hubiesen sido víctima de artefactos explosivos, allí, los valientes militares encontraron una (01) mina antipersonal en contenedor plástico tubo pvc instalada al parecer por integrantes del Eln.
Siguiendo los respectivos protocolos de seguridad y gracias a sus capacidades, los grupos EXDE de cada Unidad lograron destruir controladamente los artefactos explosivos, sin causar daños colaterales dejando como resultado desminado militar y trabajos de acción humanitaria salvando vidas. Lo propio han hecho con las 655 trampas mortales que han sido detectadas en el año, y que demuestran la flagrante violación de los Derechos Humanos y la infracción al Derecho Internacional Humanitario por parte de los grupos al margen de la ley.
Los hombres de la Fuerza de Tarea Quirón continúan trabajando incesantemente por proteger y salvaguardar la integridad de la población araucana y todo su entorno, brindando seguridad, tranquilidad y garantizando la libertad de un pueblo que está cansado del dolor y violencia causados por las organizaciones terroristas. De igual forma invita a la comunidad a seguir denunciando a través de las líneas gratuitas 146 y 147 cualquier acto sospechoso.