En un evento desarrollado el pasado 5 de agosto en la ciudad de Paipa – Boyacá, representantes culturales de los municipios de Cundinamarca, Casanare, Boyacá, Santander y Arauca, firmaron una declaratoria para fortalecer el sector cultural en las regiones.
Participaron en esta Cumbre Cultural celebrada en el marco del Bicentenario, historiadores, artistas, docentes, secretarios y directores de cultura de los departamentos que integran la Ruta Libertadora, representando al departamento de Arauca, el historiador y escritor araucano Jorge Nel Navea Hidalgo y la Asesora de Cultura de la gobernación, Diony Marisol Padilla Sequera; así mismo, participó de manera especial el viceministro de Fomento Regional y Patrimonio del Ministerio de Cultura, José Ignacio Argote.
El manifiesto firmado contempla entre otras cosas: Ā«… vincular en los planes de desarrollo territorial acciones de apropiación que promuevan hacer de las tradiciones, los bienes, los oficios, patrimonios vivos, los recursos naturales y los productos de la Ruta Libertadora, una oportunidad de puesta en valor y desarrollo para las futuras generaciones, construyendo un país sostenible desde los territoriosĀ».
También: Ā«…trabajar de manera articulada en el desarrollo de acciones administrativas, financieras y técnicas que garanticen la valoración, apropiación, protección-conservación y salvaguardia de los patrimonios de los territorios que hacen parte de la Ruta LibertadoraĀ».
Vale la pena recordar que la conmemoración del Bicentenario de la Independencia está bajo la responsabilidad de la Vicepresidencia de la República, y se desarrolla con el apoyo del Ministerio de Cultura, y desde el pasado 4 de junio en nuestra capital araucana, se dio inicio a toda esta serie de actividades y eventos que permiten que cada ciudadano del país, especialmente nuestra raza llanera, se pueda sentir#MásColombianoQueNunca.
Se espera que los departamentos por lo cuales cruzó la tropa libertadora, esa misma que el 7 de agosto de 1819 dio la libertad al país, puedan tener el reconocimiento a nivel nacional y estatal, que conlleve al desarrollo territorial, generando en sus pobladores unas mejores condiciones de vida.