Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasManifestantes quemaron tres piscinas de petróleo y maquinaria en zona rural de...

Manifestantes quemaron tres piscinas de petróleo y maquinaria en zona rural de Arauquita

Campesinos llegados desde otras regiones terminaron incinerando tres piscinas temporales de petróleo que estaban almacenadas, así como una maquinaria en la vereda Las Acacias del municipio de Arauquita. Lo confirmó el propio comandante de la Fuerza de Tarea Quirón, coronel Arnulfo Traslaviña Sáchica, al relacionar que la mañana de este lunes ingresaron al área con el fin de apoyar el despliegue de fuerza de las unidades del ESMAD de la Policía Nacional.

El objetivo de la fuerza pública era desalojar a los “campesinos” que se tomaron por vías de hecho el kilómetro 10 más 950 metros del oleoducto Caño Limón Coveñas, donde impedían la reparación del ducto que había sido cortado, donde estaba en riesgo la población y el medio ambiente.

Los manifestantes al percatarse de la llegada de los uniformados procedieron a incinerar tres piscinas de cuatro que se encuentra allí almacenando este hidrocarburo que se había drenado del tubo para su reparación. En total se perdieron 2.600 barriles de crudo.

El hecho, asegura el coronel Traslaviña Sáchica no se presentaron heridos en ninguna de las partes, tanto fuerza pública, como manifestantes, pero sí daños al medio ambiente, como maquinaria, entre ellas dos vehículos.

Los manifestantes además de esta acción, obstruyeron el corredor vial que comunica a Arauquita con Arauca por varias horas, donde atravesaron un camión cisterna y talaron árboles que fueron utilizados para este objetivo de impedir la movilidad vial por este sector.

Habitantes del centro poblado de La Pesquera, área que confluye donde se registraron estas acciones desproporcionadas de los manifestantes aseguraron que los involucrados en estas protestas no son campesinos de este sector, sino que fue personal traído de otras partes para apoyar estas revueltas que terminaron contaminando este paraje rural del municipio de Arauquita.

El coronel Traslaviña Sáchica, consideró como negativo el mensaje enviado por los manifestantes que encapuchados, no se entiende por qué ocultan la identidad teniendo en cuenta que son campesinos que están exigiendo cosas justas deben dar la cara.

El comandante de la fuerza de Tarea Quirón indicó que la fuerza pública siempre ha estado interesado y ha prestado la mayor ayuda para que se establezcan lazos de diálogo entre las partes, pero que no se pueden desconocer los mandatos judiciales que deben cumplir, por lo que han estado en la mitad cumpliendo el mandato institucional.

Fuerza de Tarea Quirón rechazó acciones de manifestantes en zona rural de Arauquita

En un comunicado de cinco puntos, el comandante de la Fuerza de Tarea Quirón, dio a conocer los hechos registrados durante la madrugada y mañana de este lunes 29 de julio en que campesinos de la zona rural de Arauquita, adelantaron una acción que puso en riego a la población, se afectó al medio ambiente y los ecosistemas, como también ocasionaron daños a la infraestructura petrolera con la pérdida de 2.600 barriles de crudo, un acto que reprochó desde cualquier punto de vista. Esta es la comunicación de la institución castrense.

El comando de la Fuerza de Tarea Quirón, orgánico de la Octava División del Ejército Nacional, informa a la opinión pública:

1.Que el Ejército Nacional en el departamento de Arauca, desde el mes de junio del 2019, viene liderando diferentes mesas de trabajo con el Ministerio Público, la Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación y altos directivos de Ecopetrol, con el fin de generar estrategias y llegar a acuerdos para el acceso sin limitaciones a la hora de reparar los daños a la infraestructura crítica del Estado, provocados por atentados terroristas del Eln, donde el principal afectado es el ecosistema y, por ende, la población.

2. Que las protestas sociales en torno a la industria petrolera han generado en las últimas horas una situación de riesgo en la vereda Las Acacias, municipio de Arauquita, donde los manifestantes inicialmente impidieron las labores de reparación del oleoducto Caño Limón Coveñas sobre el KP 10+950, lo que obligó a los trabajadores a abandonar el lugar.  Por tal razón, y en cumplimiento de orden judicial, unidades  del Escuadrón Móvil Antidisturbios y el Escuadrón Móvil de Carabineros de la Policía Nacional, apoyados por Unidades del Ejército Nacional, ingresaron en aras de mitigar los daños ambientales y de preservar la integridad de la población en general.

3. Sin embargo, ante la presencia de la Fuerza Pública, los protestantes provocaron afectaciones de maquinaria, herramientas e insumos de la empresa petrolera, así como la conflagración de tres de cuatro piscinas que almacenaban 2600 barriles de crudo, lo que puso en grave riesgo a la comunidad y al medioambiente.

4. A esta hora, el Ejército Nacional permanece en la zona realizando operaciones de control territorial para apoyar las labores de socorro y atención de desastres, sin escatimar esfuerzos para continuar implementando diferentes campañas disuasivas, preventivas y de concientización, con el propósito de que las comunidades sigan haciendo uso de sus derechos sociales sin afectar el interés general.

5. El Ejército Nacional respeta las manifestaciones sociales e invita siempre a que estas no lleguen a las vías de hecho, por lo que rechaza los actos de contaminación ambiental, el daño en bien ajeno y sabotaje que pretenden retener o dañar materias primas y soportes logísticos. Así mismo, señala de manera contundente y reprocha las conductas de una fracción de los manifestantes que están incitando y generando actos de violencia, desnaturalizando la protesta social e incurriendo en delitos contemplados en los artículos 332, 265 y 199 del Código Penal.

― Anuncio ―