Este jueves 8 de mayo, en audiencia de imputación contra María Alejandra Benavides por el delito de interés indebido en la celebración de contratos; la Fiscalía hizo nuevas revelaciones que salpican al exministro del Interior, Luis Fernando Velasco y al exviceministro de Hacienda, Diego Guevara, en el entramado corrupto que desfalcó la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo – UNGRD -.
De acuerdo con reuniones que narró la fiscal María Cristina Patiño, que lidera la investigación para desmantelar por completo la “empresa criminal” que se apropio de los recursos del Estado; los altos exfuncionarios estuvieron al tanto de los sobornos que habrían pedido congresistas de la Comisión de Crédito Público por medio de contratos de la UNGRD, a cambio de votar a favor de unos créditos públicos que necesitaba el Gobierno de Gustavo Petro.
El encuentro que compromete a Velasco
La Fiscal Patiño relató una reunión del 23 de noviembre de 2023, entre María Alejandra Benavides, Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco. Allí Benavides le informó al exministro Bonilla que el congresista Juan Pablo Gallo estaba solicitando “las mismas condiciones de los otros congresistas”: contratos a cambio de votos a favor para proyectos del Gobierno.
El encuentro que compromete a Guevara
La Fiscal Patiño narró otro encuentro de diciembre de 2023 en las instalaciones de la cartera de Hacienda. Allí María Alejandra Benavides y Diego Guevara, “se reunieron con los congresistas de la Comisión de Crédito Público, a quienes les informaron que los proyectos contractuales que se tramitaría, serían viabilizados durante el 2014.
Los congresistas que pidieron contratos de la UNGRD
Los representantes a la Cámara: Wadith Alberto Mansur, Julián Peinado Ramírez, Karen Astrith Manrique y Juan Diego Muñoz Cabrera.
Los senadores: Liliana Esther Bitar y Juan Pablo Gallo.