La precandidata presidencial Claudia López, estuvo en 10 AM de Caracol Radio hablando acerca del panorama que tiene tanto ella como el país frente a las elecciones del próximo año. Acerca de esto, inició asegurando que su campaña va muy bien, sin embargo, el país va muy regular. Justificó esto, comentando que ha sido la única candidata que conoce realmente todas las regiones del país, que ha recorrido en un ‘camioncito’ que fue adaptado como una casa.
“He sido la única candidata que realmente ha ido a todas las regiones de Colombia, desde el Amazonas hasta La Guajira y desde Chocó hasta Vichada. Es la mejor idea que se me ha podido cumplir porque uno llega a varios municipios y el recorrido es maravilloso. Ha sido una experiencia optimista, pero también dolorosa”, manifestó.
Frente a este viaje que emprendió la candidata, comentó que lo más bonito que se ha encontrado en su travesía es la gente, la pujanza y el no rendirse de los colombianos. Pero, por otro lado, aseguró que lo más doloroso, es ver como la mayoría de las personas viven como se vivía en Bogotá hace 40 años, en viviendas informales y sin agua potable.
Con relación a esto, López comentó que alrededor del país ha evidenciado un sentimiento de miedo por diferentes razones, dentro de las cuales, resaltó los cerca de 200.000 casos de violencia al año contra las mujeres, que es una de las señales de la creciente violencia que se ha presentado en Colombia. Sin embargo, estableció que este es un ‘miedo urbano’, pues en zonas rurales del país, el miedo no es que sean ‘manoseadas en transporte público’ o que ‘les roben el celular’ sino que les roben sus hijos para reclutarlos.
Además, se incluyó en lo que según ella es un sentimiento de desilusión, pues estableció que ha dedicado su vida entera al cambio, razón por la que votó por el cambio en las elecciones del 2022, pero así como ella, hubo 7 millones de petristas arrepentidos, a quienes no les cumplieron con el cambio que se les prometió.
“Yo siempre he votado por el cambio. Mi vida entera ha estado dedicada al cambio, y eso implica tener una agenda. Si sacar ciertos proyectos es de izquierda o de derecha, yo le dejo esa discusión a la ideología», afirmó.
¿Claudia López votará por el uribismo?
En medio de la entrevista con 10AM, la precandidata presidencial Claudia López también fue enfática sobre su intención de votar por algún miembro del Centro Democrático de cara a las elecciones del 2026: “Lo que más me dicen es que soy camaleónica porque nunca he votado por ellos. No voy a votar con el uribismo y la derecha porque son corruptos y cambiaron la Constitución para quedarse en el poder. Entonces para mí es un piropo que me digan camaleónica“, señaló.
En este sentido, la también exalcaldesa de Bogotá también apuntó el abandono en proyectos como el agua en el Magdalena o la adecuación de vías en otros departamentos como Santander y Meta; las cuales, según relató, están “destrozadas”.

