Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasLos números en rojo del Instituto de Tránsito en Arauca

Los números en rojo del Instituto de Tránsito en Arauca

Muy seguramente quienes manejan un automóvil o una motocicleta hayan sido requeridos por las autoridades de tránsito para verificar documentación y hacer la  prueba de alcoholemia. Sin embargo, pareciera que la jurisdicción del Instituto de Tránsito y Transporte del departamento de Arauca, fuera solamente el municipio capital. En una noche de fin de semana, podríamos encontrar hasta tres puestos de control, sin embargo aquí las autoridades están cumpliendo con su deber. 

Lo que llama la atención es que en los últimos cuatro años, se hayan registrado cerca de 182 muertes por accidentes de tránsito. En su gran mayoría en las carreteras del Piedemonte araucano. Allí no existe autoridad de tránsito, es común ver los fines de semana, como en una motocicleta se desplazan más de tres personas y sin casco, es evidente que ponen su vida en riesgo, ni qué decir de los conductores ebrios en todo tipo de vehículos.

Equivocado está el recién nombrado Presidente del Comité Técnico Nacional de Autoridades de Tránsito, y Director de Tránsito en Arauca, Freddy Serrano Díaz, cuando pretende evadir su responsabilidad en tan seria problemática que se está presentando. En gran medida, es tránsito y transporte el responsable de este elevado y sorprendente número de muertos en las carreteras de Arauca. 180 muertos en cuatro años, por negligencia e inoperancia.

El hábil comunicador Serrano Díaz, aspira a ser reelegido en el cargo y debe replantear su estrategia de concentrar sus operativos en la ciudad capital. Se debe hacer presencia en los otros municipios del departamento. En nuestras carreteras no hay quien haga valer las normas de tránsito, ni controles de  velocidad y menos quien exija documentación o el casco a los motociclistas. La política del garrote no funcionó. Hay que concientizar a la población de la importancia de las normas de tránsito, así mismo, se deben hacer campañas preventivas y educativas para evitar que más ciudadanos pierdan su vida, sobre todo en el Piedemonte araucano.

Cifras de accidentalidad según Tránsito y Transporte

Las cifras de accidentalidad siguen siendo muy altas en la jurisdicción a pesar de los ingentes esfuerzos que las autoridades adelantan para buscarle soluciones a lo que sin duda es un problema asociado con el comportamiento humano, pues a pesar de que hay vías con deficientes condiciones de calzada, la mayoría de casos se dan en corredores en óptimo estado donde los conductores generalmente se exceden, dijo el director de Tránsito en Arauca, Freddy Serrano Díaz.

Antes de concluir el 2015 ya son 49 las víctimas fatales que cobra la accidentalidad en el departamento anuncia el ente rector de la movilidad cuyas acciones señalan deben cumplirse de la mano de las autoridades así estas sean calificadas como impopulares.

Señala el informe que durante 2015 ha disminuido la accidentalidad y así mismo el número de personas lesionadas, por otra parte ha crecido la cifra de fallecidos en accidentes de tránsito que representa la segunda causa de mortalidad del departamento, sumado esto a que la mayoría de casos se reportan en vías diferentes a las que garantizan el desplazamiento por los centros poblados.

Respecto del tema el responsable del ente que regula la materia en Arauca ha señalado que estas cifras explican las razones de los contundentes operativos que se llevan a cabo de la mano de la Policía Nacional y cuyo objetivo es frenar el creciente número de infractores imprudentes a quienes se busca hacer entender sobre la responsabilidad y el privilegio que implica conducir.

Durante 2016 el propósito debe seguir buscando una disminución representativa en el número de víctimas fatales que para los últimos años ha disminuido, señalando que lamentablemente se ha presentado un incremento creciente en el número de personas lesionadas por cuenta de los accidentes.

Señala la entidad que las estadísticas demuestran que la mayor cantidad de percances sobre las vías se presentan en carreteras por cuenta de la velocidad y por desobedecer las señales, sumado a que la más comunes infracciones de Arauca son no portar licencia, conducir un vehículo sin respetar las normas, manejar en estado de embriaguez, no tener seguro obligatorio y no haber cumplido el trámite de Revisión técnico-mecánica, todos factores que o bien representan riesgo o no dan garantía a la hora de minimizar las consecuencias.

ESTADÍSITICA ACCIDENTALIDAD 2015

MUNICIPIO

ACCIDENTES

MUERTOS

HERIDOS

ARAUCA

121

8

76

SARAVENA

41

7

26

TAME

95

22

70

ARAUQUITA

7

3

5

FORTUL

9

7

5

CRAVO NORTE

0

0

0

PUERTO RONDON

1

1

0

TOTAL

274

48

182

FUENTE: Autoridades Locales de Tránsito

 

 

ACCIDENTALIDAD ULTIMOS 12 AÑOS – DEPARTAMENTO DE ARAUCA

Año

Accidentes

Muertos

Heridos

2003

202

13

253

2004

321

23

230

2005

272

18

305

2006

207

24

401

2007

345

44

516

2008

342

28

193

2009

335

43

227

2010

568

48

397

2011

518

51

490

2012

439

43

546

2013

618

40

663

2014

419

45

389

2015

274

48

182

 

 

 

― Anuncio ―