Pagos que suman más de 100 millones de pesos y que tienen como concepto: “aporte para la Paz” aparecieron en la relación contable de la Unión Temporal G-S, responsable de la construcción de la sede del Gaula y la Sipol en Arauca.
Los documentos aparecieron en el material documental que fue entregado a la Fiscalía General de la Nación donde estarían los comprobantes de pagos a funcionarios públicos, ex congresistas y congresistas de Arauca, así como a reconocidos políticos de la región. Dentro del cúmulo de información y soportes que está en poder del ente investigador, llamó la atención este pago que sería una “vacuna” de la guerrilla.
Esta sería otra línea de investigación que llevaría la Fiscalía General y que tendría como argumento el apoyo a grupos guerrilleros, aparte de la investigación que se lleva por las presuntas anomalías en la construcción de sedes del Gaula y Sipol de la Policía en Arauca, obra que debió entregarse en diciembre de 2016 y su costo supero los 17 mil millones de pesos.
Según los documentos, los dineros habrían sido entregados por Francisco Julián Alvarado, Gerente Financiero de la Unión Temporal G-S, a alias “don Alfonso”, quien sería Francisco Alvarado Bestene, hermano del Gobernador de Arauca y socio de José Luis Ruiz Barrios, Representante Legal de la Unión temporal G-S.
En la relación contable se encontró un “aporte para la paz” de 80 millones de pesos que fue entregado el 15 de Julio de 2016. Así mismo se encontró un comprobante de egreso por 25 millones de pesos, fechado el 01 de septiembre de 2016, firmado por quien al perecer es Julián Alvarado y en que dice “entregado a don Alfonso”. Igualmente se logró establecer que se hizo un deposito por 10 millones de pesos en el Banco Agrario a nombre José Nebio Holguín Escobar, el 14 de Octubre de 2016, recursos que según la relación encontrada tendrían como destinatario final a Ismael Moreno y que también aparecen relacionados para la “Paz”. Así mismo como se anota en la relación contable y en los comprobantes, todos estos dineros habrían sido autorizados y/o entregados por el propio “don Alfonso”.
Noticias Caracol de la Voz del Cinaruco pudo saber que en la información suministrada a la Fiscalía General de la Nación, están los extractos bancarios que corroboran que los depósitos y pagos de sobregiros a “don Alfonso” corresponden a cuentas en Bancolombia, cuyo titular es Francisco Alvarado Bestene. Adicionalmente se pudo conocer que quienes hicieron los depósitos en Bancolombia fueron: José Luis Ruiz Barrios, Representante Legal de la Unión temporal G-S y Julián Moreno Alvarado, Gerente Financiero de esa empresa.
En cuanto al concepto “aporte a la paz” de los movimientos de dinero del contrato Gaula – Sipol, “don Alfonso” tendrá que dar las explicaciones del caso a los investigadores, ya que esta situación preocupa no solo a los fiscales encargados del asunto, sino a los altos mandos policiales y militares, ya que estaría en juego la seguridad de la más moderna sede del Gaula – Sipol en Colombia, por una posible filtración de información y de los planos de la recién construida edificación a los grupos armados ilegales que operan en la región. Por esta razón los investigadores se plantean la siguiente hipótesis: si “don Alfonso” entrego un “aporte para la paz” o pago una “vacuna” a la guerrilla, por que no pudo haber entregado información sensible y de seguridad de las instalaciones de la policía en Arauca?
Aportes a socios y pagos de sobregiros
A quien llaman “don Alfonso” y que aparece como socio en la relación contable de la Unión Temporal G-S, encargada de la construcción del comando de Gaula – Sipol en Arauca, le realizaban millonarias transacciones, pago de sobregiros bancarios y de préstamos personales aparentemente con los recursos destinados a la obra.
En total a “don Alfonso” le habrían prestado y/o habría autorizado préstamos de dinero por 149 millones de pesos, dentro de los cuales se habría encontrado pagos a préstamos con reconocidos ganaderos de la región, pagos de sobregiros y autorizaciones de entrega de dinero a familiares del Gobernador de Arauca.
En la actualidad la Fiscalía General de la Nación tiene una investigación abierta por el presuntos caso de corrupción de la Sede del Gaula – Sipol en Arauca, donde ya se llamaron a varios contratistas, funcionarios y exfuncionarios a indagatoria. Según pudo conocer el periodismos de Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, se estaría muy ceca de tomar una decisión sobre este caso en el que se incluye a funcionaros y servidores públicos con fuero constitucional, por lo que es de conocimiento de una Fiscalía Delegada Ante la Corte superada de Justicia.