Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...
InicioNoticiasLos 43.585 millones de pesos del margen de comercialización son de libre...

Los 43.585 millones de pesos del margen de comercialización son de libre destinación: Mauricio Cárdenas

El Ministro de Minas y Energía Mauricio Cárdenas cumplió el pasado sábado en Arauca una “audiencia de buen gobierno”;  dialogo abierto con  la sociedad civil,  gremios representativos, estamentos políticos y periodistas del departamento,   sobre la utilización de 45.585 millones de pesos, recursos correspondientes al margen de comercialización que recaudó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), y que llegan al departamento de Arauca y a los municipios de Arauca, Arauquita, Saravena y Tame.

El ministro Cardenas  detalló  que los 43.585 millones de pesos  no estaban en las cuentas de nadie y no eran parte del presupuesto; “estaban en una gran polémica jurídica  y en su sabiduría el Congreso de la Republica, tomó una decisión salomónica  que fue plasmada en el decreto ley 4923 de 2011, por el cual se garantiza la operación del Sistema General de Regalías, y definió los aspectos legales del sistema.

Después de haber sido sancionado el acto legislativo quedo claro que  ese margen de comercialización se dividiera 50-50 para  zanjar un debate en el que el gobierno decía es todo para el gobierno y los departamentos productores decían es todo para los productores. Agregó que “ese margen se había ido causando y no se había pagado por la ambigüedad jurídica, subrayó,   “ el texto del decreto ley, una vez el congreso  apruebe la ley, seguramente va a quedar en forma definitiva , Cardenas..

El Ministro de Minas y Energía  explicó que  las regalías se liquidan en el momento mismo de la producción en la boca del pozo a precio del petróleo en ese momento, pero  hay una diferencia  en el momento en que se liquida la regalía y  el momento en que ese crudo se vende en el mercado internacional. “Si los precios van hacia arriba, los días que pasan son a favor, porque se compra el petróleo a un precio  y se vende después a otro precio más alto,  lo que genera una utilidad, que se llama el margen de comercialización. Advirtió que también puede pasar lo contrario, si el precio va bajando, se liquidó la regalía un día, pero cuando se fue a vender ese petróleo en el mercado internacional está a un precio menor, eso genera perdida, todo ese comportamiento financiero lo registra  la Agencia Nacional de hidrocarburos en una cuenta que denomina “margen de Comercialización”.

En “la audiencia de buen gobierno” el Ministro,  informo al Gobernador Facundo Castillo, que de los 43.585 millones de pesos  el departamento recibirá 33.147 millones, el municipio de Arauca  5.780 millones, Arauquita 4.324 millones , Saravena 175 millones  millones y Tame 157 millones de pesos.

 Los alcaldes de Arauca, Luis Emilio Tovar y José Díaz Guillen de Arauquita, coincidieron en la determinación de adelantar una inversión concertada con sus concejos municipales, pero no entregaron mayores detalles de las prioridades. Por su parte el Gobernador Facundo Castillo, informó que los dineros se destinaran a educación, electrificación  , gasificación y vías.

 

― Anuncio ―