Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Hallan fosa común con ocho cuerpos en zona selvática de Calamar, Guaviare

La Fuerza Pública, en coordinación con otras autoridades, confirmó este lunes el hallazgo de una fosa común en zona selvática del municipio de Calamar,...
InicioNoticiasLo que necesita saber sobre ley de seguridad ciudadana que aprobó el...

Lo que necesita saber sobre ley de seguridad ciudadana que aprobó el Congreso

Pese a las críticas de varios sectores el Senado y la Cámara de Representantes aprobaron los 69 artículos de la ley de seguridad ciudadana que según el Gobierno Nacional busca evitar la impunidad y castigar al delincuente. La norma que pasa a sanción presidencial contempla varios cambios al código penal, entre estos: 

–          Se contempla la legítima defensa en propiedad privada, excluyendo los establecimientos comerciales, y aclarando que se podría usar cuando una persona ingresa de manera violenta a una vivienda o cuando agrede a alguien que se movilice en su vehículo.

–          Se castiga la reincidencia, el porte de armas blancas entra como nuevo delito en el Código Penal y se establecen las más altas penas por agresiones y asesinato de miembros de la Fuerza Pública, periodistas y líderes sociales.

–          Aumenta de 50 a 58.3 años las penas a quienes cometan homicidios contra menores de edad, Defensores de DDH, Periodistas y Fuerza Pública.

–          Aumenta hasta 12 años las penas por atentar la infraestructura destinada a la seguridad ciudadana, a la administración de justicia, el sistema de transporte público masivo, instalaciones militares o de policía.

–          Aumenta hasta la mitad de las penas a aquellos ciudadanos que empleen mascaras o elementos similares que sirvan para ocultar la identidad o la dificulten y a aquellos que porten armas convencionales; armas de fuego; armas de fuego hechizas o artesanales; armas, elementos y dispositivos menos letales; y medios de cuyo uso pueda resultar peligro común.

 

― Anuncio ―