El gobierno departamental tiene definida todas las actividades que apoyará a la administración municipal como preámbulo a las fiestas patronales, de las que se han encargado en los últimos años para el manejo del tema presupuestal.
Como ha sido de público conocimiento, desde gobiernos anteriores, la gobernación de Arauca se ha encargado de realizar eventos como Joropiando en el Arauca, la Serenata Llanera y el Llanero Auténtico.
El primer evento a realizar será este este sábado 2 de diciembre del evento Joropiando en el Arauca, evento que volverá a la Avenida Juan Isidro Daboín desde las 8:00 de la mañana. Se tiene previsto que participen más de 1.600 bailadores de joropo de los llanos de Colombia y Venezuela, entregando una premiación de 130 millones de pesos.
A la fecha se tienen confirmados academias de los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada y estados de la hermana república Bolivariana de Venezuela como Portuguesa, Guárico, Apure y Barinas. Serán 1.400 metros de recorrido en la primera presentación en la Avenida Juan Isidro Daboín, para un segundo encuentro que será desde las 5:00 de la tarde en el parque de La Paz, ubicado entre los barrios Ciudad Jardín y Las Corocoras.
Allí, el jurado calificador elegirá a los mejores en las diferentes categorías para entregar una premiación de 130 millones de pesos. La jornada finalizará con la presentación de los cantantes de música llanera, Carlos Rico, Mayra Reyes, Jonys Puerta y Carlos Yustre.
El segundo evento a realizar por la gobernación de Arauca será el de la Serenata a Arauca, la que será el domingo 3 de diciembre a partir de la 5:00 de la tarde en el Parque de la Paz y finalizará cerrando las actividades de estas fiestas patronales la gobernación el próximo 9 de diciembre con el evento del Llanero Auténtico, del que se dice que tendrá como escenario la Manga de Coleo Chapín Bello.
Se conoció que el gobierno departamental destinó tan solo 130 millones de pesos para la organización de las demás actividades que tiene programada el gobierno municipal para las fiestas patronales, recursos a los que se le deberá incluir los descuentos de ley.