Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Aeropuerto de Arauca estrena pantalla digital para promover el turismo local

A partir de este martes 15 de julio, los viajeros que lleguen al Aeropuerto Santiago Pérez Quiroz encontrarán una nueva vitrina de promoción turística...
InicioNoticiasLicitación para rehabilitación de la vía Panamá de Arauca- Puente Lipa, otro...

Licitación para rehabilitación de la vía Panamá de Arauca- Puente Lipa, otro proyecto del mecanismo Obras por Impuesto

Esta nueva gestión del gobierno departamental tiene un valor de $27 mil millones de pesos, asignados a través del mecanismo Obras por Impuestos, lo que permitirá mejorar la transitabilidad del tramo vial Tame – Corocoro – Arauca, especificamente el sector de Panamá de Arauca – Puente Lipa.

 

En esta ocasión, el Secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana con funciones de gobernador encargado, Carlos Eduardo Pinilla Ruiz y la Secretaria de Infraestructura Física Yesenia Barrientos, se reunieron con delegados de Ecopetrol y varias firmas contratistas, que fueron invitadas de manera abierta a todos los que quisieran participar, para la socialización del proceso de selección (preliminar) sobre el proyecto de rehabilitación de la vía Tame-Corocoro (6605), Corocoro-Arauca (6606), la cual se llevó a cabo la mañana de este jueves 1 de noviembre en la sala de juntas del despacho del Gobernador.

Según la Secretaria de Infraestructura Física del Departamento Yesenia Barrientos, Ecopetrol anunció la apertura de la licitación privada a través de la Fiduprevisora, de los recursos que se invertirán en la vía Panamá de Arauca-Puente Lipa: “A partir del 8 de noviembre serán colgados los pliegos de condiciones para que oferentes de la región y el resto del país, que tengan la capacidad técnica y financiera para le ejecución de este proyecto y puedan participar en esta licitación”, indicó la funcionaria.

Este proyecto fue asignado a Ecopetrol, como contribuyente a través del mecanismo de Obras por Impuesto, mientras que la Gobernación de Arauca a través de la Secretaría de Infraestructura, formuló dicho proyecto por el valor de $27 mil millones, que fueron aprobados ante la ART y el Ministerio de Transporte.

Carlos Eduardo Pinilla Ruiz, manifestó que ya se abrió la segunda convocatoria para la presentación de proyectos a través del mecanismo de Obras por Impuesto, un mecanismo al que pueden acceder las administraciones locales (alcaldías), y donde la Gobernación de Arauca presentará un nuevo proyecto para la rehabilitación del corredor vial La Antioqueña- La Yuca por un valor de $40 mil millones de pesos.

― Anuncio ―