A la complicada situación de orden público que protagonizan las guerrillas de las Farc y del ELN en el departamento de Arauca desde hace dos semana, se sumó en la mañana de hoy la del secuestro de tres trabajadores petrolero y el hurto del vehículo en el que se transportaban.
Las autoridades en la ciudad de Arauca iniciaron las investigaciones para establecer el secuestro y la posterior liberación de los tres trabajadores al servicio de las empresas petroleras que operan en el complejo petrolero de Caño Limón.
Al parecer sujetos armados, que vistiendo prendas de civil y portando armas cortas, interceptaron la camioneta sobre las 6:40 de la mañana cuando se dirigía con un equipo de trabajo, al parecer topógrafos hacia el sector petrolero de Caricare, en el eje vial de la Ruta de los Libertadores entre Arauca y Tame.
Al parecer, los tres trabajadores fueron arrinconados por los irregulares que se movilizaban en motocicletas, obligando al conductor al detener el vehículo tipo camioneta Nissan blanca de placas TGL-008, donde obligaron a los trabajadores a desviarse de la vía, y llevándoselos con rumbo desconocido.
El equipo de trabajo estaba integrado por Pablo León; conductor del vehículo; Jaime Barón, Topógrafo y Carlos Rivera, de quien se perdió todo rastro.
En la zona vienen operando de manera conjunta las guerrillas de las Farc y del ELN, quienes en los últimos días han implementado una ofensiva contra el sector transporte y el personal al servicio de las compañías petroleras, en el marco del “Octubre Negro”, en la que anunciaron una escalada terrorista.
Sobre el mediodía, los guerrilleros dejaron en libertad a los tres trabajadores, cerca a la vereda Los Colonos, donde se registró el secuestro y robo del vehículo. Los trabajadores llegaron con el auxilio de algunos conductores de la zona hasta la cabecera municipal de Tame.
Con esta escalada terrorista ya se han dado los respaldos a los miembros de la fuerza pública y el rechazo hacia los actores armados que continúan cegando la vida de los mismos colombianos.
Que el Eln y las Farc nos dejen vivir en paz
“Mientras en Colombia se respira un ambiente de paz, las guerrillas del Eln y las Farc en Arauca se empeñan en hacer la guerra”, dijo el alcalde de Arauca, Luis Emilio Tovar Bello. Estos son unos terroristas que han perdido su norte y creen que matando, secuestrando o bloqueando vías van a lograr sus objetivos.
“En Arauca somos más los buenos y estos hechos son el reflejo de unas guerrillas sin ideología, sin rumbo y sin norte. Arauca, es una tierra pujante con gente cálida y honesta, que no se merece la peste de estas dos guerrillas”, acotó el mandatario de los araucanos.
Ojalá que en la Habana (Cuba), se puedan tomar medidas y evitar que más araucanos mueran bajo las balas asesinas de estos terroristas. El mandatario Invitó a la comunidad a denunciar y a la Fuerza Pública a actuar de manera oportuna. “Hay que poner tras las rejas a estos malhechores”, puntualizó señalando el mandatario.
A su turno, el Gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, reiteró el llamado a la comunidad para que denuncien casos, “le pido a la comunidad araucana a todos esos ciudadanos de bien, que informen a las autoridades de cualquier hecho delictivo que pueda presentarse en los municipios, de esta manera podremos evitar que los grupos al margen de la ley cometa sus fechorías”, manifestó el mandatario.
Por su parte, la clase dirigente política del departamento de Arauca de la Asamblea Departamental, rechazaron los actos de bloqueos de vías y hostigamiento en municipios del departamento, a la vez que hicieron el llamado a las guerrillas para que cese el accionar de las armas.
“Como diputado del departamento y miembro de la Comisión de Paz, quiero hacer un llamado muy respetuoso a los grupos al margen de la ley o a quienes estén precisamente atentando contra la paz y la tranquilidad de los araucanos, especialmente en lo que se ha dado en el municipio de Saravena, Fortul y Tame, así como la obstaculización del transporte”, fue la petición que hizo el diputado Wilson Carrillo, Segundo Vicepresidente de la duma departamental.
Ferney Tique Vargas, Presidente de la Comisión de Paz y Derechos Humanos de la Asamblea. “primero que todo rechazar este tipo de hechos y expreso mi preocupación por la escalada que completa más de diez días en el departamento de Arauca y en consecuencia compromete la vida y los intereses en la región, esto significa que estamos asistiendo a un escalamiento mayor de la confrontación armada”, expresó el funcionario.