Por chismes, por personas mal intencionadas que llevan y traen información se debió mi secuestro”, esas fueron las palabras que pronunció el profesional Eider Armando Colina Ruiz, luego de regresar a la libertad tras 72 horas de secuestro por guerrilleros del Grupo Armado Residual.
A tan solo minutos antes de las 10:00 de la mañana se conoció la liberación de Eider Armando Colina Ruiz, quien llegó a la casa de su progenitora, Luz América Ruiz en el barrio Las Corocoras. Llegó montando en un mototaxi con tan solo una franela y una pantaloneta, no tenía zapatos, luego de abordarla a orillas del río Arauca, tras producirse su liberación en la población de El Amparo, en el estado Apure venezolano y pasar en una canoa hasta la ciudad de Arauca.
Frente a su secuestro aseguró que se encontraba en la finca en un trabajo de vacunación de un ganado, con su familia, a donde llegaron los sujetos armados que los obligaron a salir, luego de ser vendados y conducirlos hasta territorio venezolano donde fue mantenido amarrado a un árbol de pies y manos.
Aseguró que estuvo en poder del Frente Décimo de las Disidencias, al mando de alias “Ferney”. El secuestro se da por chismes de pasillo, por esas personas malintencionadas que solamente se dedican a ver qué construye el vecino, qué hace el vecino, con qué se gana el sustento, a eso obedeció mi retención por un chismes, por mala información llevada a estos grupos”, denunció el liberado.
Aseguró que durante estos días de secuestro recibió de sus captores y buen tratamiento, aseguraron que le respetarían la vida, la que cumplieron, la alimentación e hidratación fue puntual, lo mismo que tuvieron prestos a brindar el permiso a la hora que se requería para hacer las necesidades y por cuestiones de seguridad estuvieron amarrados.
Reveló que conoció de su liberación la noche del lunes, pero no la brindaron los guerrilleros por cuestiones de seguridad y por los constantes operativos que mantuvieron las autoridades, así como el sobrevuelo de los helicópteros de la fuerza pública, liberación que se dio la mañana de este martes.
Precisó además que esta situación lo llevó a reflexionar sobre la vida, así como el actuar de unas personas que no les desean el bien a las personas, que se alegran del mal ajeno. “Desde aquí quiero mandarle un mensaje a esas personas, quiero decirles que mi familia y todas personas que cada día construimos futuro aquí en Arauca no nos vamos a detener por malos comentarios, quiero decirles que si quieren hacer algo en la vida que trabajen, que lo luchen, como nos ha tocado a nosotros luchar y que no dañen los corazones de las personas buenas”, precisó el funcionario luego de su liberación.
Finalmente el funcionario agradeció a su familia, amigos, a la comunidad araucana y compañeros de trabajo por las voces de solidaridad y apoyo durante estos días de secuestro, precisando además que no pagó ningún tipo de dinero por su liberación.