Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasLas trochas del Petróleo en Arauca

Las trochas del Petróleo en Arauca

Ni el municipio de Arauca, ni el Departamento, han contado con una vía de acceso digna hacia los complejos petroleros de Caño Limón y Caricare. Han sido más de 32 años de explotación de hidrocarburos en el departamento de Arauca, generando gran riqueza para la Nación y los mismos municipios, que se beneficiaron con estos recursos antes de que se diera el raponazo por parte del gobierno nacional, que centralizó los recursos en Bogotá. 

 

No ha existido en Arauca un gobierno serio y responsable; tampoco una Asamblea o Concejo que exijan al gobierno central y a la multinacional OXY el arreglo y la pavimentación del tramo vial entre el campo petrolero de Caño Limón y el municipio capital; obra que se merecen los araucanos como retribución al olvido de gobiernos que han sido ajeno a estas tierras, que le significaron y aún significan,  riqueza a todo un país. 

Las condiciones actuales de la vía entre el campo petrolero y el Municipio de Arauca son tan lamentables, que hoy bien podría llamarse “la trocha del petróleo”. Ha sido tal el desinterés de la Occidental de Colombia, que ni siquiera la vía de acceso al complejo petrolero de Caño Limón, el segundo en importancia en el país, está en óptimas condiciones. 

Pese a que la Gobernación de Arauca contrató por 3 mil 600 millones de pesos con el Consorcio Vías Gia 2016, representado por Gerardo Ararat, para que mejorara el tramo entre La Yuca y La Antioqueña, aún no se ve el avance de la obra, haciéndose difícil transitar desde la salida del complejo petrolero, el sector conocido como Caño La Perra y todo este carreteable, debido al deterioro de la malla vial. Las quejas de la comunidad han sido continúas, incluso de los mismos trabajadores petroleros que transitan todos los días por esta trocha, como de los viajeros que se exponen a un accidente o a que resulte averiado su vehículo. 

Con urgencia la comunidad araucana está reclamando del gobierno nacional, regional y la Occidental de Colombia, que  se arreglen los corredores viales que usan las compañías petroleras (tanto de Caño limón como del complejo Caricare), ya que se convirtieron en las nuevas “trochas del Petróleo.

― Anuncio ―