De un reconocimiento especial a nivel nacional, fue objeto el Laboratorio de Salud Pública Fronterizo, de la Unidad de Salud de Arauca, por parte del Ministerio de Salud y la Protección Social.
El soporte de ésta distinción entre otros, obedece al cumplimiento de la normatividad, el talento humano que lo fortalece, la presentación de proyectos, compromiso institucional y capacitación constante.
Se destaca, entre los proyectos radicados, el fortalecimiento a la red de laboratorios del departamento, adquisición de equipos de alta tecnología, (como biología molecular, de alta gama, equipos para análisis de lácteos y cárnicos); en estos momentos se está gestionando la adquisición de uno equipo para un diagnóstico oportuno de virus respiratorios.
“Esta compra logra reducir el tiempo en el análisis del AH1N1, situación que evita el envío de la muestra a la ciudad del país, lo que representante el diagnóstico tardío en más de un mes, de un paciente en nuestro departamento y además la opción de determinar qué clase de virus respiratorio padecía el habitante”, explicó Alix Robinson Hidalgo, coordinadora del Laboratorio de Salud Pública Fronterizo.
Voceros del orden nacional instaron a la funcionaria y su equipo de trabajo a continuar con este ejemplo de lucha y emprendimiento, para la Orinoquía y el país, que ha ubicado Arauca, como una bitácora a seguir en materia de laboratorios de salud pública.