En la década de los 60 y hasta principio de los 70 el Gobierno nacional promueve políticas de colonización a través del INCORA, que mediante la resolución 123 de 1964 creó el proyecto Arauca 1 con sede en TUNEBIA cuyo principal objetivo era contribuir a la colonización espontánea de una región en las estribaciones de la Cordillera Oriental, al occidente de Arauca, en el límite con Boyacá y la hermana República Bolivariana de Venezuela. Esta región tendría como nombre SARARE.
Acudiendo ha este llamado del gobierno nacional llegan mujeres y hombres provenientes de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Antioquia, y los santanderes entre otras regiones. Quienes toman como epicentro de sus actividades esta extensa y rica zona del país, crean así una mezcla de conocimientos, saberes y culturas con los habitantes ancestrales de estas bellas tierras. Así se funda el hoy municipio de Saravena. “Tierra de Colonos”, de gente pujante, amable y trabajadora.
Hoy por hoy, Saravena se consolida como una ciudad de gran actividad comercial, ganadera, agrícola y turística. Su potencial hídrico es invaluable, ya que en esta región se originan los ríos Arauca, Satocá, San Miguel, Banadía, Bojabá y las quebradas La Pava y La Colorada.
Saravena es paso obligado entre las sabanas araucanas y los santanderes, lo que ha contribuido al desarrollo y consolidación de la industria del transporte y hotelera de la región. También es de destacar de este municipio, su infraestructura vial y hospitalaria. Tiene igualmente empresas de origen asociativo y comunal como ECCAS, la empresa de acueducto y alcantarillado de Saravena.
El trabajo en conjunto y asociativo es la principal característica de los proyectos del sarare. Igualmente la iniciativa privada y comercial determina el desarrollo de Saravena. Su gran actividad mercantil es liderada por la Cámara de Comercio del Piedemonte Llanero.
Hoy LA VOZ DEL CINARUCO y todo su equipo de trabajo se sienten honrados de estar en Saravena, y poder compartir con los saravenenses, escuchar los protagonistas y las historias, acompañados de las principales autoridades del municipio…Así… damos inicio a esta gran transmisión que originamos desde el Auditorio de la CAMARA DE COMERCIO DEL PIEDEMONTE ARAUCANO a través de los 1050 AM, de los 92.1 FM CINARUCO STEREO Y 96.3 EN FM.