La Unión Sindical Obrera, Uso, denunció que la dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, en una reciente decisión contra Ecopetrol, le exige el pago de 9.4 billones de pesos por concepto de IVA sobre la gasolina que importó la empresa en el periodo comprendido entre el año 2022 y 2024 para abastecer las necesidades internas del país.
El presidente de la USO, Cesar Loza manifestó que “para hacer efectiva esta decisión, la DIAN ha interpretado unilateralmente un concepto interno pretendiendo con esto generar una nueva doctrina tributaria, desconociendo las facultades que tiene el Congreso de la República”.
El dirigente sindical manifestó que si “esta atacada le sale a la DIAN, seguramente que va a extender este impuesto, este IVA, a la importación de diésel o ACPM, lo cual conllevar a que Copetrol le tenga que desembolsar aproximadamente 21 billones de pesos”.
Consideró que la entidad lo que busca es implementar una reforma tributaria contra Ecopetrol que podría poner en riesgo el plan de inversiones de la petrolera en la exploración y explotación de petróleo y gas
También afectaría los planes de inversión en transición energética, las obligaciones con firmas contratistas con proveedores, el pago de los salarios de los trabajadores tercerizados y directos de Ecopetrol y de igual forma afectaría la responsabilidad que tiene Ecopetrol de cumplir con su endeudamiento.
Por su parte, la empresa señaló que desconoce hasta el momento el requerimiento realizado por la DIAN.