Con el apoyo brindado la mañana de este miércoles por funcionarios del Departamento Nacional de Planeación DNP a la gobernación de Arauca con asesoría en los lineamientos que se deben tener en cuenta para la construcción del Plan de Desarrollo de la Gobernación de Arauca, ya se definió la programación que se tendrá para que la comunidad participe de dicha iniciativa.
Tanto el Secretario de Planeación Departamental Hollman Eduardo Fuentes Garrido y el presidente de la Asamblea Departamental, anunciaron cómo se hará este proceso de concertación y priorización de la principales necesidades más sentidas en cada uno de los siete municipios del departamento de Arauca.
El proceso se iniciará desde la próxima semana en el municipio de Cravo Norte, el municipio que vio nacer al gobernador del departamento, José Facundo Castillo Cisneros, el que se programó para el día 23 de enero.
Con relación a los otros municipios, estos se desarrollarán de la siguiente manera:
Arauquita: 25 de enero, Saravena: 26 de enero, Fortul: 27 de enero, Tame: 28 de enero, Puerto Rondón: 29 de enero, Arauca capital: 31 de enero.
El presidente de la Asamblea Departamental, Juan Alfredo Qüenza Ramos, dijo que los demás asambleístas acompañarán este proceso en cada uno de los municipios del departamento de Arauca, para que cuando el documento llegue para su estudio en el seno de la corporación, ya se tenga conocimiento del contenido de este Plan de Desarrollo y darle aprobación más rápido con el fin de que se agilice el proceso de contratación y administrativo en la gobernación de Arauca.
Por su parte, según el Secretario de Planeación Departamental, Hollman Eduardo Fuentes Garrido, el documento que tendrá que ser revisado por el Consejo Territorial de Planeación Departamental y la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia – Corporinoquia, quienes en un término de 30 días tendrán el tiempo para la revisión y emitir la aprobación. El documento se espera entregar a la Asamblea de Arauca como plazo el 30 de abril, aunque se espera que sea antes para su aprobación finalizando el mes de marzo para que se tenga la aprobación por la duma regional en el mes de marzo.