Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalLa MOE alerta sobre falta de transparencia en la financiación de campañas...

La MOE alerta sobre falta de transparencia en la financiación de campañas presidenciales

Un estudio revelado por la MOE revelo que ya se han inscrito 73 comités para la Presidencia de la República, lo que representa un aumento del 170 % en comparación con el mismo periodo previo a los comicios de 2022. Sin embargo, la organización advirtió sobre graves vacíos en materia de transparencia y control financiero.

De acuerdo con la MOE, aún no hay acceso público a los reportes financieros en la plataforma Cuentas Claras, herramienta clave para conocer el origen de los recursos utilizados durante la recolección de firmas. Esta falta de información impide un seguimiento efectivo del gasto electoral y abre la puerta a posibles irregularidades.

El informe también destaca gastos millonarios en pauta digital realizados por varios de los aspirantes, lo que refuerza la necesidad de un mayor control sobre la financiación y la publicidad en esta etapa preliminar.

¿Cuánto se han gastado en pautas publicitarias los aspirantes a la presidencia?

Según una tabla elaborada por la MOE con datos de la Biblioteca de Anuncios de Meta:

  • MAURICIO LIZCANO $111.994.054
  • CLAUDIA LÓPEZ $5.664.624
  • JUAN DANIEL OVIEDO $22.503.883
  • DAVID LUNA $3.612.120
  • SONDRA MACOLLINS $18.662.211
  • VICKY DÁVILA $81.764.021 571
  • MAURICIO CÁRDENAS $83.796.636 109
  • PEDRO PABLO DÍAZ $864.829 10
  • DANIEL PALACIOS $34.748.989 253
  • ABELARDO DE LA ESPRIELLA $5.920.208
  • JORGE BASTIDAS SPROCKEL $73.292
  • GUSTAVO MATAMOROS $1.987.080
  • HÉCTOR OLIMPO ESPINOSA $44.103.865 283
  • ANÍBAL GAVIRIA $1.961.094
  • JUAN GUILLERMO ZULUAGA $38.145.308 64

La MOE invitó a los ciudadanos y autoridades a fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas durante todo el proceso electoral.

― Anuncio ―