Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobernador de Arauca rechaza señalamientos de alias “Antonio Medina”

El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez, rechazó de manera categórica las declaraciones del cabecilla del GAO residual de las FARC – EP,...
InicioNoticiasJudicatura toma cartas en asunto Arauca. En la capital araucana funcionará despacho...

Judicatura toma cartas en asunto Arauca. En la capital araucana funcionará despacho de juez asesinada

El despacho donde laboraba Gloria Constanza  Gaona, la juez asesinada el pasado martes, funcionará desde el miércoles, 30 de marzo en la capital de Arauca y no en Saravena, como lo hizo hasta ahora, luego de que la sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura ordenara el traslado del Juzgado

Así lo manifestó el presidente de la Sala, Hernando Torres corredor, quien aclaro que en Arauca se seguirán dirimiendo todos los procesos que adelantaba Gloria Constanza gaona como juez Penal del Circuito de Saravena, tras la evidencia de problemas de orden publico que azotan a la población, donde fue ultimada la operadora jurídica

Torres Corredor aseguró que no solo la inmolada juez sino fiscales, procuradores y demandantes  se encuentran bajo un riesgo latente, con el estado de cosas que se vive en la municipalidad llanera en materia de orden público; de ahí la medida que busca prevenir la ocurrencia de nuevos infortunios.

En caso de que alguna de las partes lo solicite, corresponderá a la Corte Suprema de Justicia decidir si acepta o no la petición de cambiar la radicación del proceso y trasladarlo a un Juzgado Penal de Bogotá, pues se trataría de una colición entre distritos judiciales y no de jurisdicciones, que sí son de resorte de la Judicatura.

Cabe aclarar que si se tratara, por ejemplo, de una colisión entre la Justicia Penal Militar y la ordinaria sí sería el Consejo Superior el competente, pero por ser entre juzgados de una misma jurisdicción, la ordinaria, aunque pertenecientes a distritos judiciales diferentes, como Bogotá y Arauca, es la Corte la que debe dar la última palabra.

 Elespectador.com

 

― Anuncio ―