Varias anomalías fueron denunciadas en desarrollo de la socialización del Contrato 138 de 2013, que contempla el ajuste a los diseños y la construcción de la red del acueducto entre los sectores residencias de Matevenado y Costa Hermosa.
David Alfonso Madrid Hernández, edil de la comuna 5 manifestó que el sector cuanta desde el año 1999 con dos redes de alcantarillado totalmente independientes, pero que ninguna de ellas presta un servicio a la comunidad que reclama el suministro de agua potable.
Consideró el líder social “voluntad política”, para que los sistemas verdaderamente funcionen, teniendo en cuenta los años que han pasado junto a los administradores de turno, que no han brindado una situación a la problemática. Los expertos señalaron, que la tubería en desuso pierde calidad en cinco años.
Argumentó precisando, que este año el barrio Costa Hermosa ha contado con el suministro de agua potable pero que la presión es muy mínima, no satisfaciendo la demanda de la comunidad.
Recordó que en años anteriores se hizo en el sector un pozo profundo donde se invirtieron más de 300 millones de pesos, para la captación e impulso de agua, resultados que salieron aptos para el consumo humano, pero que Emserpa, encargada de los servicios públicos se opuso por el costo tan elevado que le representaba a la empresa el llenado de la red para el suministro al sector.
En cuanto al servicio de alcantarillado sanitario, el líder social señaló que funciona a medias, porque se han superado contratos por más de mil millones de pesos, donde el contratista no cumplió con la obra que está demandada y que no fue recibida por la comunidad.
A esta problemática se suma el pésimo estado de la vía, señalando que el servicio de transporte urbano solo está llegando hasta el sector de Matevenado, por lo que pidió a la administración municipal y departamental “una manito amiga”, para la solución temporal mientras se cumplen los trabajos anunciados y se dé la pavimentación anunciada por la gobernación para finales del mes de julio, cuando se adjudique el contrato.
Habitantes de los barrios Piquetierra, Bello Horizonte, Manhattan y Costa Hermosa tienen que llegar hasta sus hogares a pie, expuestos al barro, las inclemencias del tiempo y hasta la delincuencia por el pésimo estado de la vía, porque las busetas del transporte urbano solo cumplen el recorrido hasta la urbanización Matevenado.
Caracol-Arauca…