Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasInvías logra habilitar la trocha de La Soberanía tras deslizamientos

Invías logra habilitar la trocha de La Soberanía tras deslizamientos

Personal del Invías avanzan desde el pasado fin de semana con la recuperación de los tramos que presentaron deslizamientos y caídas de rocas en el eje vial de la trocha de La Soberanía, la que se dieron por causa de las lluvias, confirmó a Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco el director Territorial del Invías para Norte de Santander, ingeniero Jesús Edgardo Vergel López.

Aunque los deslizamientos fueron pequeños, siempre representaron peligro para los viajeros que hacen tránsito por este eje vial, confirmó el ingeniero Vergel López, quien precisó que el primer deslizamiento de tierra se presentó en el sector de Alto del Oro, los que fueron atendidos con personal y maquinaria de contratistas que residen en este sector con el fin de atender estas emergencias lo más pronto posible.

Reveló igualmente, que se cuenta con maquinaria para atender la parte en Cubará, Boyacá, el cuidado en los estribos del puente Cobaría. Por su parte, la gobernación de Norte de Santander y Ecopetrol hicieron un aporte de un banco de maquinaria con la que se viene haciendo un mejoramiento a la vía de La Soberanía entre los sectores de Gibraltar, donde se ha tenido un avance de 40 kilómetros llegando al corregimiento La Mesa, lo que ha permitido disminuir los tiempos del recorrido en casi tres horas. Anteriormente desde Cúcuta a Saravena se gastaban 11 horas, hoy en día se hace en 8, argumentó en señalar el director regional de Invías.

Los trabajos continuarán desde La Mesa hasta el tramo de La Virgen, para poder culminar este sector que presenta alto riesgo y se encuentra en malas condiciones.

En la misma Quebrada del Oro, se adelanta la construcción de un importante puente que antes de finalizar el segundo semestre de esta año tiene que quedar culminado. El puente cuanta con casi 100 metros de longitud, es una infraestructura curva, el que ya viene teniendo la fabricación y construcción de la losa de esta infraestructura.

Por su parte, personal del Ejército Nacional con maquinaria viene interviniendo los derrumbes en el sector de Quebrada Seca, los que se han presentado en los últimos días por causas de las lluvias.  

 

 

― Anuncio ―