Una fuente judicial confirmó a Caracol Radio que la principal hipótesis que se maneja es que militares adscritos a la Brigada Móvil No. 5, entre ellos un teniente, fueron responsables del triple homicidio de los menores de seis, nueve y 14 años.
Ā«La verdad en este momento la hipótesis que toma mas fuerza es que serían los militares los que habrían ocasionado la muerte de los menores (…) Alrededor de las tres viviendas estaba la tropa y la tropa había llegado, aproximadamente hacía diez días, ellos hablaron con los niños, los niños estaban solos en la casa porque el papá estaba trabajando en Saravena y llegaba esa tarde (del jueves 14 de octubre) En el lugar se hallan elementos de campaña, en la fosa donde se encuentran los cadáveres, que es en la misma finca donde vivíanĀ», aseguró el investigador.
A su turno el general Fernando Leal, comandante de la Octava División, informó que el inspector del Ejército el general Fernando Pérez, realizó esta semana una visita al lugar de los hechos y se ordenó una investigación interna pues sí hay indicios de responsabilidad de los militares, entre ellos un teniente, quien se desapareció durante cuatro horas justo cuando se perpetraron los asesinatos.
Ā«Nosotros tenemos que hacer una indagación preliminar de carácter disciplinario, que ya se inició. Nuestros abogados han iniciado también las pesquisas necesarias, y tenemos también al interior una evaluación de carácter administrativo y operacional, que en estos casos se haceĀ», manifestó el oficial.
La Policía de Arauca sostuvo que el padre de los menores, José Álvaro Torres, se demoró en reportar la desaparición de sus hijos, y el anuncio tardío por parte de la familia imposibilitó que el triple homicidio se pudiera evitar.
Defensores de Derechos Humanos piden investigación
El Comité Permanente por los Derechos Humanos de Arauca, mediante un comunicado, señaló que el asesinato de los niños Yenni Narvei Torres Jaimes de 14 años, Yimmy Ferney de 9 años y Yefferson Jhoan de 6 años en municipio de Tame, ocurrió cuando tropas del Batallón 45 Brigada Móvil número 5 pertenecientes a la Octava División del Ejército Nacional se acantonaron en el sector.
Afirma que los efectivos militares visitaron en dos ocasiones a los niños preguntándoles por su padre.
El Comité de Derechos Humanos de Arauca señala que el lugar donde acampó el Ejército estaba ubicado a 100 metros aproximadamente de la fosa común donde fueron hallados los niños con signos de tortura, apuñalados y degollados.
La organización exige una investigación, pues vinculan a los militares con lo sucedido.
Iglesia alerta sobre el grave riesgo que afrontan los menores en Arauca
El asesinato de tres niños en zona rural del Municipio de Tame en Arauca, se suma a una serie de hechos violentos en contra de los menores de edad, advierte el Padre Deisson Mariño Gómez, Director de Pastoral Social de Arauca, quien denuncia la victimización de los menores en esta zona del país.
El religioso indicó que se incrementaron las agresiones contra los menores. Se reportan este año 20 homicidios, reclutamientos forzados en el Piedemonte Llanero y 5 casos de niños afectados con las minas antipersonas.
El padre indicó que toda la comunidad reclama investigaciones por los atentados contra los menores, así como una reparación integral para las víctimas y sus familiares.
Explicó que en Arauca hacen presencia todos los grupos armados ilegales.
Lo más delicado de la situación es que este tipo de atentados ya habían sido advertidos por el sistema de alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo.