«Nos hemos dedicado a arreglar la casa, pero ya las inversiones son una realidad” fue uno de las frases que pronunció el gobernador Facundo Castillo Cisneros, durante su discurso en el desarrollo de la novena versión del programa institucional que lidera la administración departamental “Gobierno con Resultados”.
El mandatario entregó un resumen detallado de las inversiones, los proyectos y los convenios que se harán realidad para el municipio de Fortul, en su administración.
En un comienzo el mandatario agradeció a la Asamblea Departamental y al gobierno Nacional por el apoyo y la aprobación de importantes recursos, que hoy permiten que este municipio productivo y pujante, se encamine a fortalecer su desarrollo de la mano con la administración seccional y municipal.
El mandatario aseguró que dentro de los proyectos que beneficiarán a Fortul están la adquisición de un carro de bomberos, una falencia que viene presentando esta localidad de manera constante, así como el apoyo a la generación de ingresos para las personas con discapacidad.
De igual forma anunció, que la población del adulto mayor recibirá beneficios con un proyecto de alimentación, con una inversión de 150 millones de pesos, al igual que el sector cultura, que se favorecerá en los próximos días con clases de arpa, cuatro maracas y baile del joropo, “la estrategia busca que niños y jóvenes aprovechen su tiempo libre, al igual que la inversión en la Tertulia Literaria Fortulee”, dijo el mandatario.
El burgomaestre no dejó pasar por alto la dificultad que viene presentando la Institución Educativa Alejandro Humboldt, donde los amigos de los ajeno hurtaron elementos que hacen parte del proceso de funcionamiento del ente escolar, en la parte eléctrica y de agua potable.
El mandatario brindó una solución temprana, y será la Empresa de Energía de Arauca, Enelar quien se encargue del arreglo de la estructura deteriorada en la parte eléctrica, para evitar los trámites engorrosos que se requieren de la contratación, teniendo en cuenta que se busca una solución temprana a la problemática.
Frente a los autores de este detrimento del Estado, tanto el mandatario, Facundo Castillo Cisneros, como el Comandante del Departamento de Policía, coronel Wilson Bravo Cárdenas, anunciaron una recompensa de 10 millones de pesos a quien brinde información que permita dar con los responsables de este atentado contra el establecimiento educativo.
El mandatario aseguró que se destinarán 80 millones de pesos que fueron decodificados de un recurso que estaba para otra actividad, pero debido a la urgencia de solucionar esta problemática serán utilizados para tal fin.
En este mismo escenario, el mandatario socializó los trabajos de obras que ejecutará la administración departamental, en el que se destaca el proyecto de pavimentación y la inversión de la vía que va de esta localidad hasta el Centro Poblado La Esmeralda.
El contratista de la obra inició los trabajos este jueves en su segunda etapa de edificación que inició en el 2011, y que tuvo una inversión de 14 mil 999 millones de pesos en 12 kilómetros de vía.
Según el Secretario de Infraestructura Física, Edwin Alejandro Sarmiento Gutiérrez, el gobierno departamental continúa con la segunda fase y tiene una inversión de casi 9 mil millones de pesos para 5 kilómetros más, lo que significa que se logrará la pavimentación total de 17 kilómetros.
El Secretario aseguró, que los planes de la administración regional es pavimentar el 100% de la vía, o sea los 28 kilómetros antes de culminar este gobierno, el cual anunció que se cuenta con un adicional de 12 mil millones de pesos para su culminación, lo que ahorrará tiempo y distancia entre Arauca y el municipio de Fortul.
Sarmiento Gutiérrez, señaló que una de las particularidades de la pavimentación es el paso por el Centro Poblado La Primavera, donde las características primordiales de la obra están encaminadas a reductores de velocidad, tránsito suave e instalación de jardineles.
La obra ya cuenta con estudios de suelos, levantamiento topográfico y manejo ambiental, entre las exigencias del gobernador a los contratistas de la obra, está el utilizar el transporte, materiales y mano de obra con sello araucano.
La agenda de trabajo del gobernador de Arauca se centró este jueves en atender a las comunidades de manera personalizada, teniendo como escenario las instalaciones de la alcaldía de Fortul, donde más de un centenar de campesinos llegados desde diferentes rincones de la geografía fortuleña y el departamento.
Este viernes, el mandatario culminará con su agenda de trabajo de tres días en el municipio de Fortul, convertida en capital del departamento de Arauca , con las visitas de las obras que viene ejecutando la gobernación y la alcaldía municipal, además atenderá las inquietudes de la comunidad que le denunciaron problemas con el depósito de aguas en la época invernal en algunos sectores residencials, que visitará.