Sorprendidos se mostraron la mayoría de diputados al conocerse las cifras entregadas por la Gerente del Instituto de Desarrollo de Arauca, Maricel Ortiz Ramírez, donde también habló sobre la reciente reestructuración y la manera en que hoy está funcionando el Instituto. Con las graderías llenas, los once diputados en primera fila, la contralora Departamental Myriam Cristiano Núñez, funcionarios del gobierno y representantes de la Cámara de comercio entre otras organizaciones se dio inicio al debate que que se extendió por cerca de 10 horas.
Las alamas se encendieron en el recinto cuando la Gerente del Idear, mostró un cuadro comparativo de la colocación de créditos puestos en el mercado entre los periodos de 2012 al 2015 y de 2016 al 2019. Allí se demostró en el primer periodo otorgaron créditos por 54 mil millones de pesos y que entre el 2016 y 2019, solo se entregaron créditos por 25 mil millones.
Para la Diputada Mercedes Rincón Espinel, habría que derogar la Ordenanza 723 de 2017, ya que según ella el instituto perdió su razón de ser. Dijo igualmente que no era posible que el IDEAR no aceptara una finca en Arauca como garantía, cuando por ejemplo el Banco Agrario sí lo hace, seguidamente reclamó a los funcionarios, que, si les daba miedo ir al campo araucano, que entonces renunciaran.
Mientras tanto, el diputado Hernando Posso Parales, en su intervención llamó la atención por un posible impedimento de la Dra. Myriam Cristiano, actual Contralora Departamental por haber sido Gerente de esa entidad, pero aun mas dijo Posso, la Gerente actual del Instituto también debería declararse impedida para actuar, ya que su esposo el exalcalde de Fortul Lenin Pastrana Vergel, fue miembro de la Junta directiva de la entidad.
Las cifras no cuadran dijo Posso, como es posible que en el IDEAR se hayan gastado 20 mil millones de pesos en funcionamiento en cuatro años y que solo hayan colocado 25 mil millones de pesos en créditos. Cómo es posible que se hayan gastado en ese periodo 800 millones de pesos en viáticos y que nadie haya dicho nada. En su discurso el diputado también señaló que “mientras los bancos funcionan en promedio con 14 funcionarios , el Idear tiene 40 y no sean capaces de colocar lo que coloca un banco local”.
Preocupados e indignados se mostraron también los comerciantes, ya que como dijo Alex Devia, en su intervención, le toco acudir al gota a gota, porque en el IDEAR no le dan una solución, ni una oportunidad a los deudores. El debate terminó cerca de las 5 de la tarde, dejando indignados a los ciudadanos que no conocían sobre esta situación en esa entidad del departamento de Arauca.