El candidato presidencial, Iván Cepeda, la aspirante al Senado por el Pacto Histórico, Carolina Corcho y el senador y representante legal del Polo Democrático, Alberto Benavides, radicaron una tutela ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca, en la que solicitan que se emita una medida provisional en contra el Consejo Nacional Electoral.
A través de este mecanismo solicitan al tribunal que le ordene al CNE que en un plazo de 14 a 48 horas, tome una decisión sobre si otorgara o no la personería jurídica al Pacto Histórico, esto con el objetivo de que se habilite su registro y así mismo la inscripción de sus listas al Congreso antes del próximo 8 de diciembre.
“Solicitan que, en la decisión de fondo, se levanten de inmediato los condicionamientos impuestos en los artículos 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de la Resolución 09673; que se inscriban sin restricciones los documentos constitutivos del movimiento; se habilite el registro de su plataforma de afiliados; y que la Registraduría permita la inscripción de candidaturas para las elecciones del 8 de marzo de 2026”.
Piden además desde este sector del Pacto Histórico que se le ordene al Tribunal Electoral “cesar cualquier actuación” que pueda afectar los derechos políticos de la colectividad y que se informe formalmente a la Registraduría “sobre la obligación de permitir su inscripción electoral y que se exhorte a la Procuraduría para realizar acompañamiento permanente”.
Desde la colectividad aseguran que la intervención judicial es urgente y necesaria pues indican que debido a que quedan casi 20 días para que cierre el plazo de inscripción, “cada día que pasa sin levantarse el condicionamiento reduce la capacidad del movimiento de organizar sus listas y garantizar el ejercicio real y efectivo de la democracia interna”.

