Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...
InicioNoticiasInstituciones conmemoran el Día Internacional de la Discapacidad

Instituciones conmemoran el Día Internacional de la Discapacidad

El municipio de Arauca, a través del Programa Especial y Rehabilitación Lucecitas inician con las actividades de celebración del Día Internacional de la Discapacidad, que será el 3 de diciembre, evento que es organizado por el Comité Municipal de Personas con discapacidad, la Secretaria de Salud y la ESE municipal Jaime Alvarado y Castilla.

Las actividades, según Luz Alba Porras García, Coordinadora del Programa de Discapacidad del municipio buscan promover la inclusión social  de las personas con algún tipo de discapacidad, por lo que el comité  Municipal de Discapacidad   ha propuesto una  jornada de movilización social y muestra de capacidades  para el día sábado 3 de diciembre a partir de las  7:00 am en la plazoleta del Centro Administrativo CAM.

La jornada  incluye un stand donde se presentarán las muestras artesanales de proyectos productivos elaboradas por las personas con discapacidad, además muestra de capacidades artísticas como danza, pintura y teatro.

La jornada contará con la  presencia de los diferentes actores e instituciones con  información acerca de la oferta existente para las personas con discapacidad en nuestro Municipio, puntualizó la funcionaria Porras García.

Durante este jueves y viernes se realizará en la plazoleta de la alcaldía de Arauca cine recreativo con temas alusivos a la discapacidad a partir de las 6:00 de la tarde

La jornada de celebración de esta fecha de la población en condición de discapacidad, ha contado con actividades lúdico recreativas, artísticas, educativas orientadas a la prevención de la discapacidad y la salud mental de las personas con discapacidad con madres gestantes, clubes juveniles y madres líderes, así como padres y familiares de personas en esta condición.

Luz Alba Porras García, Coordinadora de Discapacidad del municipio invitó a la comunidad araucana a unirse de estas actividades y visitar los diferentes stand  donde se tendrán muestra de trabajos  y elementos  realizados por las personas con discapacidad de los talleres laborales y de las asociaciones y participación de los diferentes actores donde se muestre el apoyo a las personas con algún tipo de discapacidad.

Con el slogan “Pon Nuestros Derechos en Marcha”, vincúlate a esta conmemoración de estas personas que hacen parte importante de nuestra sociedad araucana.

 

― Anuncio ―