Por tercer mes consecutivo, la inflación anual en Colombia registró un nuevo incremento, ubicándose en 5.18% a septiembre, según confirmó Piedad Urdinola, directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE).
Este aumento refleja una tendencia persistente en el incremento de los precios al consumidor que genera preocupación en la junta del Banco de la República y que no ha permitido una reducción en la tasa de interés de referencia que se mantiene en el 9.25%.
La directora del DANE explicó que el repunte de la inflación anual se debe se principalmente por la variación anual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La división Restaurantes y hoteles registró una variación anual de 7,47%, aquí los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: bebidas calientes: tinto, café con leche, chocolate, té, bebida achocolatada caliente, leche, agua de panela, agua aromática, avena caliente y similares para consumo inmediato (10,94%), pago por alimentación en comedores (8,64%) y comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (7,63%).
Luego se ubicaron educación con 7.29%, bebidas alcohólicas 6.38% y alimentos con el 6.21%. Los que presentaron las menores variaciones están información y comunicaciones con el 0.55% y recreación y cultura con el 1.74%.
De acuerdo con el DANE, la inflación en el mes de septiembre fue del 0.32% y en lo corrido del año de un 4.55%.
El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar advirtió que la política monetaria no se modificará sí la inflación mantiene una tendencia al alza.