En el sector de Caño Limón, comunidades indígenas de la zona rural del municipio de Tame determinaron ayer adelantar algunas vías de hecho y terminaron taponando este corredor vial que comunica a los municipios de Tame y Arauca.
La determinación de los aborígenes se dio por el incumplimiento de los compromisos pactados con el gobierno departamental en cabeza del mandatario Ricardo Alvarado Bestene.
Los indígenas exponen que el gobierno regional, junto a la entidad Colombia Transforma, no han cumplido con la construcción de los puentes en los sectores conocidos por la comunidad como Caño Guarapo y La Danta, una solicitud elevada desde hace ya varios meses.
La comunidad, acompañados de la guardia indígena, instaló llantas y carteles en pleno corredor vial entre los municipios de Tame y Arauca, sector de Caño Limón, con el fin se hacerse sentir y exigir a las partes el cumplimiento de estos compromisos, de los puentes que necesitan tener para poder comunicarse en tiempo de invierno.
La situación llevó a que el tránsito vehicular se paralizara desde la tarde de este martes 05 de marzo. Para levantar estas vías de hecho, los manifestantes, todos ellos indígenas está pidiendo la presencia del gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado Bestene, quien hoy viaja a la capital del país.
Por su parte, también se ha reportado inconvenientes para la movilidad vial en el eje vial Saravena – Fortul, sector de La copa, donde el pasado viernes la guerrilla del Eln terminó activando una carga explosiva que dejó a dos civiles heridos.
Esta situación ocasionó el daño en el corredor vial, por el deterioro significativo que tuvo el box culvert donde fue instalada la carga explosiva. En el sector se había facilitado un paso por un tramo de una finca para los viajeros, donde el propietario ayer tarde determinó no brindar más este servicio, perjudicando a los cientos de pasajeros y camioneros que hacen tránsito por este sector, una responsabilidad absoluta de la guerrilla del Eln que nunca ha construido un puente, pero sí los está acabando.