Incomunicado se encuentra el departamento de Arauca al colapsar el puente sobre el río Tame, infraestructura ubicada a escasos 7 kilómetros de la cabecera municipal de esta localidad por la acción de las aguas tras el fuerte invierno que se registra en el piedemonte llanero.
El alcalde de la localidad, José Alí Domínguez Martínez y el Secretario de Infraestructura del departamento José Antonio Bermúdez, coincidieron en señalar que una fuerte avalancha acabó con los estribos del puente que se encontraban sobre los pilotes.
Al referirse a los estragos causados por las seis horas de fuertes lluvias, el alcalde expresó su por las dificultades que están atravesando los habitantes del sector de las Malvinas al quedar aislados, igual situación viven los residentes de Santa Helena y Santa Inés.
El mandatario igualmente denunció que antes de que ocurrieran estos hechos había elevado tres alertas tempranas al Invías, a quien había solicitado una revisión del estado de los puentes de su municipio, seriamente amenazados por el invierno y por la fuerte sobrecarga de tractomulas al servicio de las compañías petroleras.
El Secretario de Infraestructura Departamental, José Antonio Bermúdez dijo que el gobierno que representa había elevando las denuncias sobre esta problemática ante el gobierno nacional para que estas vías fueran incluidas en los proyectos financiados por el gobierno nacional, por lo que fueron incluidas las inversiones que se harán a futuro para financiar esta obras, pero que no se esperaba que la naturaleza arremetiera de esta forma contra la estructura de este puente.
Esta vía terciaria dentro de poco será una arteria principal que será nacional porque reemplazará la vía Tame – La Cabuya, anunció el secretario de infraestructura departamental, por ahora le corresponderá al gobierno departamental acudir a una urgencia manifiesta para contratar las obras que permitan la rehabilitación del puente, aunque también dijo que acudirá ante el Invías para la instalación de un puente metálico.