Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformarÔ el...
InicioNoticiasIdentificados involucrados en presunta red de contrabando de ganado en Arauca

Identificados involucrados en presunta red de contrabando de ganado en Arauca

El periodismo de Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, tuvo conocimiento del proceso que se les viene adelantando a las 12 personas capturadas en el departamento de Arauca, de quienes conocimos sus identidades y el proceso de legalización de captura que se les adelanta desde la tarde de este miércoles 29 de agosto.

 

Como se recordará, en desarrollo de las acciones para atacar el contrabando de ganado desde Venezuela, la Fiscalía General de la Nación puso en marcha la segunda fase contra la red de contrabando de ganado y la denominada operación “Bolsillos de Cristal, cuya investigación permitió la captura de siete (7) funcionarios del Instituto Agropecuario (ICA) en Arauca y cinco (5) ganaderos, quienes presuntamente conforman la estructura criminal “Los Corraleros”.

Entre las personas capturadas figuran Jorge Iván Bohórquez Godoy, Víctor Alfonso Fierro Molano, Jaime Alberto Vargas López, Giovany Durán Díaz, Julio Carrillo Salguero, Erika Lorena Flórez Gordillo, Jhoiner Duván Cortázar Quimbaya, Lin Hawer Escobar, Carlos Javier Mendoza Guarnizo, María Isabel Uribe Silva, Diego Alejandro Ángel Sarmiento y Fabiola Andreina Castro López.

A estas personas se les sindica del presunto tráfico ilegal de bovinos en el departamento de Arauca, además de Caquetá y Cundinamarca, según un proceso adelantado por un fiscal de la Seccional de Arauca, de la que aseguró que la organización impactada venía delinquiendo en estos tres departamentos.

Modus operandi

Mediante labores investigativas, el ente acusador estableció que para desarrollar la actividad ilícita necesariamente la banda necesitaba a funcionarios del ICA, pues el modus operandi consiste en crear el RUV (Registro Único de Vacunación) a nombre de un ganadero (labor que se realiza en el Instituto). Al introducir el RUV al sistema para generar las Guías de Movilización, le adulteraban el número, generando cupos de ganado falso — cantidades de bovinos que no existen físicamente— y con ello se simulaban el envío del mismo desde Caquetá y Cundinamarca hacia Arauca.

Una vez en Arauca, otros funcionarios del ICA supuestamente ejercían el control del ganado ficticio, para que el jefe de la organización delictiva pudiera darle una apariencia de legalidad al ganado físico, al parecer traído desde Venezuela de contrabando, que vendía y que sobrepasa los mil millones de pesos ($1.000’000.000), según avalúo de la DIAN.

Las imputaciones

En las próximas horas, ante un juez de control de garantías de Arauca (Arauca), la Fiscalía presentará a los detenidos para las respectivas audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento, por los delitos de Concierto para delinquir, Contrabando, Cohecho y Falsedad ideológica en documento público.

― Anuncio ―