El Instituto de Desarrollo de Arauca (IDEAR) reportó un balance positivo al cierre del primer trimestre de 2025, superando las metas proyectadas en el recaudo de cartera, lo que permitirá ampliar su capacidad de otorgar créditos a nuevos beneficiarios.
De acuerdo con el informe oficial, durante el mes de enero el Instituto alcanzó un recaudo de $3.492 millones, lo que representa un 248,66 % de la meta proyectada, gracias a las intensas gestiones de cobro desarrolladas en los siete municipios del departamento.
En febrero, IDEAR logró recaudar $1.365 millones, equivalentes al 101,99 % de la meta mensual. Por su parte, en marzo, la entidad recaudó $1.812 millones, superando la meta en un 137,17 %.
El gerente Geovanny Alexis Suárez Castellanos celebró el compromiso de la ciudadanía con el Instituto y destacó el impacto que este desempeño tiene en la viabilidad financiera del ente:
“Estos resultados nos acercan a la meta de presentarnos ante entidades del orden nacional, como Bancóldex y Finagro, en busca de financiamiento que impulse la competitividad y el desarrollo económico del departamento”, indicó.
El funcionario también resaltó que el cumplimiento de las metas ha contribuido a reducir significativamente el indicador de cartera vencida.
A su vez, el subgerente Comercial y de Cartera, Jorge Antonio Reyes, agradeció la labor del equipo humano de IDEAR e hizo un llamado a los usuarios a mantener la cultura de pago, con el objetivo de redistribuir los recursos y beneficiar a más araucanos con líneas de crédito productivas.