La segunda temporada de lluvias viene acompañada de deslizamientos de tierra y crecientes súbitas en algunas regiones del país.
La directora del Ideam Yolanda González, dijo que para este trimestre se prevé una condición cercana a lo normal para esta época, siendo el mes de octubre el mes más lluvioso con mayores precipitaciones en gran parte de la región Pacífica, los piedemontes Amazónico y Llanero, así como algunas zonas del norte de la región Andina.
«El Ideam ha venido informando a la Unidad de Gestión del Riesgo, a las autoridades ambientales, al sistema nacional ambiental sobre esta temporada y todo lo que podría venir acompañada de tormentas eléctricas, inundaciones, deslizamientos de tierra, algunos vendavales y vientos fuertes, que podrían estar afectando no solo a las poblaciones que vivan en las zonas rurales, sino también a las ribereñas de los grandes ríos del territorio nacional”, afirmó González.
Ante esta situación la recomendación es mantener un monitoreo continuo a los niveles de los ríos y las quebradas, así como un monitoreo constante, dado que el ascenso de los niveles de las quebradas y ríos puede ser súbita dependiendo de la intensidad que presentan las lluvias, especialmente en zona de montaña.
Por su parte la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, anunció que se encuentra en alistamiento preventivo para atender las emergencias que se presenten y más de 214 mil miembros de Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja Colombiana, Fuerza Aérea, Armada y Ejército, entre otros, que estarán preparados para enfrentar esta temporada de lluvias.