Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalICETEX: Catherine Juvinao denuncia que 97 mil jóvenes perderían subsidio a tasas...

ICETEX: Catherine Juvinao denuncia que 97 mil jóvenes perderían subsidio a tasas de interés

La representante a la Cámara por la Alianza Verde, Catherine Juvinao, denunció que para el segundo periodo de 2025, 97.000 usuarios del ICETEX en periodo de estudio quedarían afectados por la eliminación del subsidio a las tasas de interés.

De acuerdo con Juvinao, 136 mil usuarios que ya estaban pagando su crédito también perdieron el subsidio a la tasa en el primer semestre de 2025. Advirtió que las cuotas vienen aumentando en promedio 20% e impactando en 99 % a jóvenes pertenecientes a estratos 1, 2 y 3.

“Los 136.000 usuarios del ICTEX que fueron afectados en el primer semestre de 2025 por cuenta de la eliminación del subsidio a la tasa de interés, ahora se sumarán 97.000 afectados más que también sufrirán la eliminación de dicho subsidio, con el agravante de que ya no serán usuarios en etapa de amortización, sino que estos nuevos afectados son estudiantes en curso, es decir, aquellos jóvenes que pagan su crédito al mismo tiempo que estudian”.

Sumado a esto, alertó la congresista que en lo corrido de 2025, ya son 234.047 los jóvenes afectados por la desfinanciación de la ICETEX por parte del Gobierno Nacional.

“Nos preocupa enormemente esta nueva decisión que, una vez más, traiciona las promesas del presidente Petro y afecta a los jóvenes más vulnerables y a sus familias. Que ahora sean los estudiantes en curso quienes vean sus cuotas drásticamente incrementadas, no solo es una injusticia social a todas luces sino que puede tener efectos indeseados en términos de deserción en las universidades”.

En su denuncia Juvinao presentó otros datos como que en el primer semestre de 2025, sólo se adjudicaron 5.853 nuevos créditos, frente a más de 31 mil el año anterior en el mismo período.

“Para 2025-II se proyecta la colocación de otros 5.056, lo que representa una caída aproximada del 80% frente a años anteriores”, agregó.

Hay que señalar que la representante de la Alianza Verde es la autora del proyecto de ley que busca reformar al ICETEX, iniciativa que se espera en los próximos días pueda surtir su segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.

¿Qué propone el proyecto que busca reformar el ICETEX?

La iniciativa propone tres pilares clave:

  • Garantizar una financiación estable para la entidad; establecer créditos justos y accesibles con límites al sobreendeudamiento.
  • Fortalecer institucionalmente a la entidad
  • Crear una política integral para la orientación en salud mental y atención al usuario.

― Anuncio ―