Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobernador de Arauca rechaza señalamientos de alias “Antonio Medina”

El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez, rechazó de manera categórica las declaraciones del cabecilla del GAO residual de las FARC – EP,...
InicioNoticiasICA le apuesta a la creación de una Libreta Sanitaria Equina

ICA le apuesta a la creación de una Libreta Sanitaria Equina

La creación de una Libreta Sanitaria Equina para la movilización de estos animales por el departamento de Arauca y el resto del territorio nacional busca consolidar el Director Regional del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, Rafael Ricardo Cadena Boscán.

 

Un primer paso para consolidar esta iniciativa se dio el pasado fin de semana, tras reunirse el director del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA con la Federación Nacional de Coleo, la Liga de Coleo de Arauca y los presidentes de los Clubes de Coleo, con los que se socializó y se concertó la entrada en vigencia de la Libreta Sanitaria Equina.

 

Explicó Cadena Boscán, que el documento les permitirá a los propietarios de estos animales, la movilidad por todo el territorio nacional y le permitirá al ICA obtener la trazabilidad sanitaria con la que debe cumplir el instituto, que pretende garantizar toda la documentación para que los equinos se puedan movilizar y puedan ingresar a concentraciones animales, como son los requisitos de vacunación de encefalitis, influenza equina y anemia infecciosa equina con resultado negativo.

 

El objetivo de este proyecto, señaló Cadena Boscán, es buscar mejorar una prestación del servicio de la población que cuenta con estos animales, teniendo en cuenta que todos los fines de semana se presentan eventos de coleo, lo que genera entre los días jueves y viernes una congestión en las instalaciones del ICA, cruzándose con los trámites que requieren también los ganaderos, para poder tramitar la documentación para la movilidad de los animales a departamentos como Casanare, Meta, Cundinamarca y Santander.

 

Al momento que los 150 veterinarios están haciendo uso de la Libreta Sanitaria Equina, ellos no requerirán trasladarse al ICA a realizar el trámite de una guía sanitaria, lo que le permitirá a la institución prestar una mejor atención a los ganaderos que acudan a las oficinas del ICA.

 

Argumentó en señalar el director del ICA en Arauca, Rafael Ricardo Cadena Boscán, que se ha dado inicio a una organización y darle importancia al deporte autóctono del coleo, trabajo de los llaneros llevado a los escenarios deportivos que en los últimos meses ha gozado de un desprestigio y de un anonimato.

 

Con este documento se busca a que haya una organización y mostrar en realizada la población de equinos que hay para este deporte y las personas que lo practican y demostrar que ya tenemos el aval como deporte, pero hacerlo realidad, este será un aporte fundamental para el deporte del coleo, aquí nos vamos hacer contar porque con ello tendremos la base de datos que reposarán en la liga y harán parte del Instituto Colombiano Agropecuario para ejercer los controles”, precisó Cadena Boscán.

 

En la actualidad el ICA busca unas alianzas con la institucionalidad y la parte privada, la Federación Nacional, los clubes y los coleadores, para realizar la socialización de esta iniciativa, los requisitos y costos de lo que será esta Libreta Sanitaria Equina para programarse para los meses venideros.

 

Frente a la problemática presentada con el foco de la fiebre aftosa, Cadena Boscán no descartó la realización del deporte autóctono del coleo en el mes de diciembre en la ciudad de Arauca; mientras que los coleadores se mostraron optimistas a esta propuesta de trabajo que en este aspecto 

― Anuncio ―