Arauca, Colombia – En una acción decisiva para proteger la producción bananera del país, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) llevó a cabo una jornada de erradicación de brotes del Moko del plátano (Ralstonia solanacearum) en los municipios de Arauca y Arauquita. Esta intervención se enmarca dentro de las disposiciones de la Resolución 92770 de 2021, y refuerza el compromiso del Instituto con la sanidad vegetal y la sostenibilidad agropecuaria.
Durante la jornada, que involucró a 25 participantes entre agricultores y funcionarios del ICA, se logró la eliminación de 27 brotes activos de la enfermedad, afectando un total de 525 plantas en siete predios de las veredas Barranquillita, El Vivero y El Sinaí. La técnica aplicada consistió en la inyección de una mezcla de Glifosato y agua en plantas madres e hijas, lo que permitió una erradicación eficaz de los focos infecciosos.
El Moko del plátano es una de las enfermedades bacterianas más devastadoras para cultivos de plátano y banano, productos esenciales para la economía agrícola nacional. Su rápida propagación y alto nivel de destrucción requieren intervenciones oportunas para evitar pérdidas económicas y sociales significativas.
“Arauca es el primer productor de plátano en Colombia, con más de 38.900 hectáreas sembradas y una producción anual estimada de 911.203 toneladas. Este cultivo es vital para cientos de familias rurales”, explicó Óscar Sandoval, funcionario del ICA Seccional Arauca. “Estas acciones permiten mantener la competitividad del agro colombiano y garantizar alimentos seguros en los mercados”.
La jornada se desarrolló también como parte de la estrategia nacional de extensión fitosanitaria, respaldada por la Resolución 11912 de 2019 y el Decreto 4765 de 2008, que facultan al ICA para ejecutar medidas de control y erradicación ante plagas de interés fitosanitario.