Así lo acordaron ayer en reunión sostenida por varias horas en el Colegio Santander Primaria, donde estuvo presente el propio gobernador, la Fiduprevisora, representante de la Empresa Red Foscal Integrada CUB, la Unidad Administrativa Especial de Salud, las directivas de Asedar y como garantes el ministerio público, entre ellos la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría Regional de Arauca.
El licenciado Ebert Atilúa Cepeda, en representación de la Secretaría de Asuntos Administrativos y Jurídico de la Asociación de Educadores del Arauca, Asedar señaló que se llegaron a algunos acuerdos importantes con los representantes de la Fiduprevisora y la UT Red Foscal.
Con relación las citas médicas y remisiones represadas, la empresa se comprometió que para finales del mes en curso, todas las citas represadas en la red local como central Bucaramanga serán evacuadas y en adelante se cumplirán los plazos en el contrato para que no se generen más represiones.
Asedar exigió que los funcionarios de la UT Red Foscal presentaran un informe de lo que estaba represados las citas de los especialistas, donde se tiene un atraso de más de un año, por lo que se hará seguimiento a esto con el acompañamiento de la Procuraduría.
En estas mismas exigencias los maestros pidieron la habilitación de la Red Pública de Salud del departamento de Arauca. El Hospital del Sarare, con quien se tiene un contrato de papel, se pidió su atención allí, como de remisiones que tienen el mejor servicio y la mayor capacidad.
Los médicos que no se tienen en los municipios de Cravo Norte, Puerto Rondón y Fortul, el director de la Unidad de Salud se comprometió a realizar una reunión con todos los directores de los hospitales de la cabecera municipal para el día miércoles de la próxima semana para habilitar los servicios a los maestros.
Los maestros también establecieron como punto clave en este pliego de peticiones, que los medicamentos no sean entregados de manera fraccionada. La recomendación en este caso, es que si no se tiene la droga en este caso que es Medytec que es la red principal de los maestros, esta se cambie a la red alterna que es la droguería Paz, así se debe hacer en cada municipio para que no se presenten inconvenientes.
De no cumplirse esta serie de compromisos en un término de quince días, de que se quebranten estos parámetros, los maestros volverán a las vías de hecho por la negligencia en la prestación del servicio médico.